Reunido en Zaragoza el jurado de la 23ª edición del Festival de Cine de Fuentes de Ebro, compuesto por Enrique Abenia, Jaime García Machín, Camino Ivars, Javier Martínez y Fernando Sanz, acuerdan por unanimidad seleccionar y nominar un total de 10 cortometrajes de ficción para la Sección Oficial de la 23ª edición, que se celebrará del 26 de octubre al 3 de noviembre en Fuentes de Ebro (Zaragoza).
CORTOMETRAJES DE FICCIÓN
- ‘Al´amar’, dirigido por Nata Moreno – 14´
- ‘El astronauta’, dirigido por José Manuel Heraiz – 15´
- ‘El camino de la totalidad’, dirigido por Al Palacios – 22´
- ‘Help’, dirigido por Jorge Nebra – 10´
- ‘La comulgante’, dirigido por Ignacio Lasierra – 20´
- ‘La tierra muerta’, dirigido por Sergio Duce – 12´
- ‘Mi querido balón’, dirigido por Gaizka Urresti – 16´
- ‘Padre’, dirigido por Luis Larrodera – 14´
- ‘Robarte una noche’, dirigido por Fernando Vera – 15´
- ‘Rodando’, dirigido por Pilar Gutiérrez – 20´
NOMINACIONES
MEJORES EFECTOS ESPECIALES Y/O VISUALES
- Carlos (Tschuschke), CG Artist, Daniel Alejo, Gonzalo Díaz-Palacios (CGConsultant), por ‘El camino de la totalidad’
- Juan Remacha y Jaime Fortea, por ‘La comulgante’
MEJOR SONIDO
- Daniel Orta y Arturo Pellicer, por ‘Al´amar’
- Maiki (Miguel Calvo), por ‘El camino de la totalidad’
- Sergio López-Eraña, por ‘La comulgante’
- Diego Vicén, por ‘La tierra muerta’
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
- Yurema Villa, por ‘Al´amar’
- Pia Quin, por ‘El camino de la totalidad’
- Irene Tudela, por ‘La comulgante’
- Ana Bruned, por ‘La tierra muerta’
MEJOR VESTUARIO
- Felype de Lima, por ‘Al´amar’
- Sali Laorga y Rubén Gomez, por ‘El camino de la totalidad’
- Arantxa Ezquerro, por ‘La tierra muerta’
- Ana Sanagustín, por ‘Mi querido balón’
MEJOR EDICIÓN O MONTAJE
- David Gutiérrez, por ‘El camino de la totalidad’
- Jorge Nebra, por ‘Help’
- Ignacio Estaregui y Antonio Álvarez, por ‘La comulgante’
- Ignacio Bernal, por ‘La tierra muerta’
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Miriam Martín, por ‘El camino de la totalidad’
- Itziar Aizpuru, por ‘La comulgante’
- Laura Gómez-Lacueva, por ‘La tierra muerta’
- Sofía Fernández, por ‘Mi querido balón’
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Jorge Asín, por ‘El astronauta’
- Francesc Garrido, por ‘La comulgante’
- Gorka Aguinalde, por ‘Mi querido balón’
- Abraham Amesti, por ‘Mi querido balón’
MEJOR FOTOGRAFÍA
- David Omedes, por ‘Al´amar’
- Fran Fernández Pardo, por ‘El camino de la totalidad’
- Alberto Pareja, por ‘La comulgante’
- León Velásquez, por ‘La tierra muerta’
MEJOR GUIÓN
- José Manuel Herraiz, por ‘El astronauta’
- Sergio Duce, por ‘La tierra muerta’
- Luis Larrodera, por ‘Padre’
- Fernando Vera, por ‘Robarte una noche’
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
- Felype de Lima, por ‘Al´amar’
- Begoña Olavarrieta y Al Palacios, por ‘El camino de la totalidad’
- Luis Sorando, por ‘La comulgante’
- Alex Romero, por ‘La tierra muerta’
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- Ara Malikian y Astrid Jones, por ‘Al´amar’
- Tomás Virgos, Futurecop! y Aliving Soundtrack, por ‘El camino de la totalidad’
- Luis Giménez, por ‘La comulgante’
- Miguel Ángel Remiro, por ‘Mi querido balón’
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- DS y LZ (Al Palacios), por ‘El camino de la totalidad’
- Inés Laporta y Aurora Pinto, por ‘La comulgante’
- Paí Alcolea, por ‘La tierra muerta’
- María Mengual y Cristina Casero, por ‘Rodando’
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- Astrid Jones, por ‘Al´amar’
- Miren Ibarguren, por ‘Robarte una noche’
- Ana García, por ‘Rodando’
- María José Moreno, por ‘Rodando’
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- Chavi Bruna, por ‘El astronauta’
- Alfonso Desentre, por ‘Help’
- Santiago Meléndez, por ‘La tierra muerta’
- Mariano Benancio, por ‘Padre’
MEJOR ÓPERA PRIMA
- ‘El camino de la totalidad’, de Al Palacios
- ‘La tierra muerta’, de Sergio Duce
MEJOR DIRECCIÓN
- Jorge Nebra, por ‘Help’
- Al Palacios, por ‘El camino de la totalidad’
- Ignacio Lasierra, por ‘La comulgante’
- Sergio Duce, por ‘La tierra muerta’
Igualmente se han seleccionado para la Sección Oficial de Documentales los siguientes trabajos:
DOCUMENTALES
- ‘Becquer y las brujas’, dirigido por Elena Cid – 82´
- ‘Gurs, historia y memoria’, dirigido por Verónica Sáenz – 56´
- ‘Los años del humo’, dirigido por Germán Roda y Ramón J. Campo – 68´
- ‘Soukeina, 4400 días de noche’, dirigido por Laura Sipán – 28´
De nuevo, os recordamos que el Festival de Cine de Fuentes de Ebro se celebrará del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2018.
La sección oficial de cortometrajes tendrá lugar el viernes 2 de noviembre a las 21.00 horas en el cine de Fuentes, donde se proyectarán los diez cortometrajes finalistas con la presencia del jurado y donde se otorgará mediante votación de los asistentes, el premio del público.
Por otro lado, las secciones oficiales de documentales tendrán lugar los días 27 y 28 de octubre y 1 de noviembre a las 18.30 horas en el cine de Fuentes.
La entrega de premios de la 23ª edición, tendrá lugar el sábado 3 de noviembre a las 20.00 horas durante la ceremonia de clausura del festival.
La organización del festival da las gracias al jurado por el trabajo y la implicación y la enhorabuena a todas las personas que han sido seleccionadas en esta edición, así como agradece la participación al resto de concursantes.
Quedáis todos invitados a la 23 edición del Festival de Cine de Fuentes.