SECCIÓN OFICIAL Y NOMINACIONES / 27 FCF 2023
Reunido el jurado de la 27ª edición del Festival de Cine de Fuentes de Ebro, compuesto por Ignacio Lasierra, José Pozo, María Salgado, Ana Turpin y Daniel Vergara, acuerdan por unanimidad seleccionar y nominar un total de 10 cortometrajes de ficción para la Sección Oficial de la 27ª edición, que se celebrará del 26 de octubre al 5 de noviembre en Fuentes de Ebro (Zaragoza).
Cortometrajes de ficción
- «Dativa» dirigido por Daniel Calavera – 7′
- «El niño que retrató monstruos» dirigido por Víctor Izquierdo & Pablo Sánchez – 8′
- «El peor oficio del mundo» dirigido por Luis Larrodera – 16′
- «Federico» dirigido por Ciro Altabás – 9′
- «La golfa» dirigido por Ester Llorens – 16′
- «Madreselva» dirigido por Nata Moreno – 22′
- «Metaverso: Mundo espejo» dirigido por Jorge Brusau – 13
- «Mi vecino Yuan» dirigido por Alfredo Andreu – 16′
- «Regreso al armario» dirigido por Gerald B. Fillmore – 10′
- «Sentirlo. El lenguaje del tiramisú» dirigido por Borja Echeverría – 7′
Nominaciones
MEJORES EFECTOS ESPECIALES Y/O VISUALES
- Juan Remacha por «Dativa»
- Contrasentido PC por «El peor oficio del mundo»
- Polygonal Factory Javier Polo & Lucía Kempf por «Metaverso: Mundo espejo»
MEJOR SONIDO
- Juan Monge por «Dativa»
- Néstor Rubio por » El niño que retrató monstruos»
- Juan Luis Cordero por «Madreselva»
- Pelayo Gutiérrez por «Sentirlo. El lenguaje del tiramisú»
MEJOR VESTUARIO
- Pilar Sicilia por «Dativa»
- Ana Sanagustín por «El peor oficio del mundo»
- Ana Sanagustín por «Federico»
- Montse Sancho por «Madreselva»
- Ana Sanagustín por «Mi vecino Yuan»
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
- Jesús Larrodé por «Dativa»
- Sara del Río & Emiliano Esqueda por «La golfa»
- Celia Bañares por «Madreselva»
- Irenne Joven por «Mi vecino Yuan»
MEJOR MONTAJE
- Juan Remacha por «Dativa»
- José Manuel Jiménez por «Federico»
- Juan Manuel Gamazo por «Madreselva»
- Borja Echeverría por «Sentirlo. El lenguaje del tiramisú»
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Marisol Aznar por «El peor oficio del mundo»
- Minerva Arbués por «El peor oficio del mundo»
- Yolanda Blanco por «Federico»
- Estefanía de los Santos por «Madreselva»
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Jorge Asín por «El peor oficio del mundo»
- Luis Tosar por «Madreselva»
MEJOR FOTOGRAFÍA
- Manuel Buil por «Dativa»
- Daniel Perales por «Federico»
- Iván Caso por «Madreselva»
- Alejandro Blasco por «Mi vecino Yuan»
MEJOR GUIÓN
- Daniel Calavera por «Dativa»
- Leonora Lax por «El niño que retrató monstruos»
- Ciro Altabás & David Harada por «Federico»
- Nata Moreno por «Madreselva»
- Rulo Pardo por «Sentirlo. El lenguaje del tiramisú»
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
- Pilar Sicilia por «Dativa»
- Pablo Sánchez por «El niño que retrató monstruos»
- Daniel Caudevilla por «El peor oficio del mundo»
- Victoria Paz por «Madreselva»
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- Andrés Bernad por «Dativa»
- Pilar Almalé por «El niño que retrató monstruos»
- Ara Malikian por «Madreselva»
- Eduardo Pérez por «Metaverso: Mundo espejo»
- Juanjo Javierre por «Mi vecino Yuan»
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Joshua Escribano por «El niño que retrató monstruos»
- Raúl García Medrano por «El peor oficio del mundo»
- Laura Sánchez por «Madreselva»
- Iván Pérez por «Mi vecino Yuan»
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- «La criatura» interpretada por Ana Esteban & Montse Gálvez por «Dativa»
- Mónica Bejarano por «La golfa»
- Marina Salas por «Madreselva»
- Lucía Supervía por «Mi vecino Yuan»
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- Luis Larrodera por «El peor oficio del mundo»
- Borja Somozas & David Harada por «Federico»
- Vito Sáez por «Madreselva»
- Lucas Jiang por «Mi vecino Yuan»
- Gerald B. Fillmore por «Regreso al armario»
MEJOR ÓPERA PRIMA
- Desierto
MEJOR DIRECCIÓN
- Daniel Calavera por «Dativa»
- Víctor Izquierdo & Pablo Sánchez por «El niño que retrató monstruos»
- Ciro Altabás por»Federico»
- Nata Moreno por «Madreselva»
Documentales
Igualmente se han seleccionado para la Sección Oficial de Documentales los siguientes trabajos:
Nominaciones
- «El olvido del mar» dirigido por Mirella R. Abrisqueta – 70′
- «Kautela, el fotógrafo» dirigido por Patricia Roda – 66′
- «La cebolla de Fuentes: El legado» dirigido por Antonio Valdovín – 33′
- «Tañen furo – Suenan fuerte» dirigido por Javier Jiménez – 62′
La sección oficial de cortometrajes tendrá lugar el viernes 3 de noviembre a las 21.00 horas en el cine de Fuentes, donde se proyectarán los diez cortometrajes finalistas con la presencia del jurado y donde se otorgará mediante votación de los asistentes, el premio del público.
Por otro lado, las secciones oficiales de documentales tendrán lugar durante la programación del festival:
Jueves, 26 de octubre – 19.00 horas
- «El olvido del mar» dirigido por Mirella R. Abrisqueta – 2023 – 70′
- «Kautela, el fotógrafo» dirigido por Patricia Roda – 2023 – 66′
Viernes 27 de octubre – 18.00 horas
- «La cebolla de Fuentes. El legado» dirigido por Antonio Valdovín – 2022 – 33′
Martes 31 de octubre – 16.30 horas
- «Tañén furo» dirigido por Javier Jiménez – 2023 – 62′
Lugar: Cine de Fuentes
La entrega de premios de la 27ª edición, tendrá lugar el sábado 4 de noviembre a las 20.00 horas en el Cine de Fuentes.
La organización del festival da las gracias al jurado por el trabajo y la implicación y la enhorabuena a todas las personas que han sido seleccionadas en esta edición, así como agradece la participación al resto de concursantes.
Quedáis todos invitados a la 27 edición del Festival de Cine de Fuentes.
Nominaciones (71)
15 – «Madreselva«, de Nata Moreno
Mejor cortometraje, mejor sonido, mejor vestuario, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor montaje, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor fotografía, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor actriz protagonista, mejor actor protagonista, mejor dirección.
12 – «Dativa«, de Daniel Calavera
Mejor cortometraje, mejores efectos especiales y/o visuales, mejor sonido, mejor vestuario, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor montaje, mejor fotografía, mejor guion, mejor música original, mejor dirección de arte, mejor actriz protagonista, mejor dirección.
9 – «El peor oficio del mundo«, de Luis Larrodera
Mejor cortometraje, mejores efectos especiales y/o visuales, mejor vestuario, mejor actriz de reparto, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor dirección de arte, mejor dirección de producción, mejor actor protagonista.
8 – «Federico«, de Ciro Altabás
Mejor cortometraje, mejor vestuario, mejor montaje, mejor actriz de reparto, mejor fotografía, mejor guion, mejor actor protagonista, mejor dirección.
8 – «Mi vecino Yuan«, de Alfredo Andreu
Mejor cortometraje, mejor vestuario, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor fotografía, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor actriz protagonista, mejor actor protagonista.
7 – «El niño que retrató monstruos«, de Víctor Izquierdo & Pablo Sánchez
Mejor cortometraje, mejor sonido, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor dirección.
4 – «Sentirlo. El lenguaje del tiramisú«, de Borja Echeverría
Mejor cortometraje, mejor sonido, mejor montaje, mejor guion.
3 – «La golfa«, de Ester Llorens
Mejor cortometraje, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor actriz protagonista.
3 – «Metaverso: Mundo espejo«, de Jorge Brusau
Mejor cortometraje, mejores efectos especiales y/o visuales, mejor música original.
2 – «Regreso al armario«, de Gerald B. Fillmore
Mejor cortometraje, mejor actor protagonista.