El Festival de Cine de Fuentes en su 20 edición incide en el apoyo y difusión del audiovisual en Aragón. Como cada año, y en especial en este 20 aniversario, queremos hacer un llamamiento a todos los creadores aragoneses para que sigan apostando por este festival, que a lo largo de estos 20 años ha creído y sigue creyendo en los cineastas aragoneses.
Para cualquier aclaración, puede contactar a través del teléfono 976 169 125 o también mediante correo electrónico, en la dirección info@festivalcinefuentes.com.
Arranca la 19 edición del Festival de Cine de Fuentes, que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro entre los días 25 de octubre al 1 de noviembre de 2014.
Podrán verse los mejores cortometrajes y documentales producidos este año en Aragón, la mejor cosecha del año para un festival que apuesta por las producciones aragonesas, abriendo una ventana a los nuevos valores. Esto dará cuenta del buen estado del cine realizado por aragoneses, que desde su inicio se consolida como uno de los trampolines importantes de nuestros cineastas al exterior. Propuestas para niños, jóvenes, estudiantes y adultos, espacio donde se teje una relación humana, donde el encuentro y el cine se convierten en una excusa de comunicación y diversión. Las calles de Fuentes y sus habitantes reciben a actores, directores y profesionales relacionados con el medio audiovisual, que año tras año convierten estos días en inolvidables.
Desde el principio se apuesta por recuperar el cine como medio de comunicación social y poder programar durante estos días las películas españolas que más éxito están dando a nuestro cine. Títulos como “El niño”, “Ocho apellidos vascos”, “Kamikaze”, “Dos francos cuarenta pesetas” o “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, se podrán ver en el cine de Fuentes durante los días del festival. Cabe destacar el documental “Halabja – Vida después de la muerte” dirigido por Julián Flordelis y Eduardo Úbeda, que este año se ha alzado con el premio Valores Humanos de cine José Couso – Julio A. Parrado.
El broche final lo pondrá la ceremonia de clausura, que un año más promete entretener, una gala que estará conducida por Jesús Nadador (Sin ir más lejos – Aragón TV) donde podremos ver lo importante que ha sido la música en el cine y el origen de los musicales. Varias disciplinas con artistas aragoneses como protagonistas, harán seguramente de esta clausura, un auténtico espectáculo.
El homenaje al actor zaragozano José Luis Gil, polifacético actor de teatro, cine y televisión, que compagina desde hace años su trabajo con el doblaje de personajes míticos de la historia del cine, pondrá el broche de oro a la clausura y al cierre del telón a este festival a punto de cumplir su veinte aniversario.
Desde el día 20 hasta el 25 de octubre, se podrá ver la exposición “La animación en el cine español” en las salas de exposiciones del colegio Luis García Sainz en el marco de «Chiquifest», un acercamiento del festival a las aulas a modo de pre festival. Los niños podrán convivir esa semana con talleres, proyecciones, expos e incluso alfombra roja.
Unos días de cine que la organización y la población esperan y desean que Fuentes de Ebro siga siendo, «Un pueblo de cine”.
Teaser del cortometraje que se estrenará en la inauguración de la 19 edición de Festival de Cine de Fuentes, el sábado 25 de octubre a las 22:00 horas en el cine de Fuentes de Ebro.
Sentir el cine, la cultura y nuestro entorno son los fines principales de esta nueva apuesta para el 2014.
La 19º edición del Festival de Cine de Fuentes se celebrará del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2014, en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro.
Un festival en el que el cortometraje aragonés y el cine español, se darán cita de nuevo para poder disfrutar de los mejores cortos y de las últimas películas del cine español.
Todo esto, acompañado de exposiciones temáticas, foros, encuentros, talleres e infinidad de actividades, que de nuevo convertirán a nuestra población, en un “Pueblo de cine”.
Un festival para ver y escuchar el cine, para tocar ese celuloide a punto de desaparecer y cómo no para saborear y disfrutar de una gastronomía local, sello de identidad de la población, que esos días vive una de las épocas más atractivas del año.
Ven, comparte y disfruta con nosotros, siente nuestro cine, siéntete nuestro.
Dos homenajes en la ceremonia de clausura y entrega de premios de la 18 SCIFE 2013, pondrán el punto final a una semana de cine. La actriz aragonesa Ana Labordeta será uno de los homenajes de la noche.
Ana Labordeta
Fotografía de Daniel Dicenta.
Con numerosas películas en su haber, como “Planes para Mañana”, “Soldados de Salamina”, “Primer y último amor”, “Obra maestra”, “Una casa en las afueras” entre otras. Varias series de televisión por las que ha conseguido diversos premios de la Unión de Actores y entre las que se encuentran la conocida “Amar en tiempos revueltos”, “Acusados”, “Aida” o “Motivos personales”.
El teatro, su pasión, que ya forma parte de su vida personal y profesional, aglutina en su curriculum títulos como “Mi querida Matilde”, Noviembre”, “La guía del Hermitage”, “23 centímetros” y numerosos montajes teatrales dirigidos por importantes personalidades del mundo del arte.
Pedro Avellaned
Fotografía de Pedro de José Lizaga.
El segundo merecido homenaje de la noche será para el fotógrafo y cineasta zaragozano Pedro Avellaned.
Es sin duda uno de los máximos representantes del collage en España. Además de impartir clases y talleres de fotografía, trabaja en teatro y realiza diversos cortometrajes, cuenta con numerosas exposiciones y su obra forma parte de colecciones como las del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Folwang Museum de Essen, Instituto Cervantes de Roma, Diputación de Huesca, Fototeca Nacional de Habana o el Husley-Phillips Collection de Nueva York.
Durante el festival y hasta el 15 de noviembre, se podrá visitar en las salas de exposiciones del ayuntamiento de Fuentes de Ebro, la exposición “Piedra, papel, tijera”, una buena ocasión para visitar y admirar el trabajo de este gran fotógrafo aragonés.
La cita será el sábado 2 de noviembre a las 20.00 horas en el cine de Fuentes de Ebro. La 18 Semana del Cine y de la Imagen se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre.
Reunido en Zaragoza el jurado de la 17ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro compuesto por: José Luis Calejero, Ángel Gonzalvo, Manuel Hernández, Marta Javierre y Aida Ramazánova, acuerdan por unanimidad seleccionar y nominar para la sección oficial de la 17ª edición las siguientes películas: CORTOMETRAJES DE FICCIÓN
“Abstenerse agencias” de Gaizka Urresti – 15´
“Camping” de Pilar Gutiérrez – 22´
“Declaración de amor” de Javier Estella y José Manuel Fandos – 6´
“El bolso y la vida” de José Ignacio Tofé y Juan Calle – 3´14´´
“El vagabundo” de Jorge Blás – 16´
“Mi papá es director de cine” de Germán Roda – 4´
“Reveal” de Ignacio Estaregui – 14´
“Saskia” de Elia Ballesteros – 12´
“Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos” de Pimpi López – 10´
“Walkie – Talkie” de Rubén Pérez Barrena – 15´
NOMINACIONES:
MEJOR GUIÓN
Pilar Gutiérrez por “Camping”
Pilar Gutiérrez por “Declaración de amor”
Germán Roda por “Mi papá es director de cine”
Elia Ballesteros por “Saskia”
MEJOR FOTOGRAFÍA
Sergio de Uña por “Abstenerse agencias”
Beltrán García Valiente por “Reveal”
Garry Torrance por “Saskia”
Fran Fernández-Pardo por “Walkie – Talkie”
MEJOR MONTAJE
Ignacio Estaregui por “Reveal”
Kate Campbell por “Saskia”
Julio Royo por “Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos”
Beatriz García y Rubén Pérez Barrena por “Walkie – Talkie”
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Nieves Arilla por “Camping”
Luis Giménez por “Reveal”
David Ben Shannon por “Saskia”
Javier Pérez por “Walkie – Talkie”
MEJOR ACTRIZ
Asunción Balaguer por “Abstenerse agencias”
Ana García por “Camping”
Itziar Miranda por “Declaración de amor”
Silvia De Pé por “El bolso y la vida”
Deirdre Murray por “Saskia”
MEJOR ACTOR
Alfonso Pablo por “Camping”
Nacho Rubio por “Declaración de amor”
Jaime García Machín por “Reveal”
Javier Lacarra por “Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos”
Julián Villagrán por “Walkie – Talkie”
MEJOR ÓPERA PRIMA
“Saskia” de Elia Ballesteros
“Walkie – Talkie” de Rubén Pérez Barrena
MEJOR DIRECTOR
Gaizka Urresti por “Abstenerse agencias”
Pilar Gutiérrez por “Camping”
Elia Ballesteros por “Saskia”
Rubén Pérez Barrena por “Walkie – Talkie”
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Penélope San Cristóbal y María del Puy por “El vagabundo”
Gloria Sendino por “Reveal”
Willem Van Heemstra por “Saskia”
Malena Carreras y Raúl García Medrano por “Walkie – Talkie”
Igualmente se han seleccionado los siguientes documentales:
MEJOR DOCUMENTAL SECCIÓN OFICIAL 17 SCIFE 2012
“Sobre la misma tierra” de Laura Sipán – 76´
“Canfranc, la estación espía” de Germán Roda y Ramón J. Campo – 29´
“Casser le mur / Romper el muro” de Javier Estella y José Manuel Fandos – 65´
“Yasuní, el buen vivir” de Arturo Hortas – 28´
La Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro se celebrará del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2012.
La sección oficial tendrá lugar el viernes 2 de noviembre a las 21.00 horas en el cine de Fuentes, donde se proyectarán los diez cortometrajes finalistas con la presencia del jurado y donde se concederá el premio del público mediante votación de los asistentes.
La entrega de premios de la 17ª edición, tendrá lugar el sábado 3 de noviembre a las 20.00 horas durante la ceremonia de clausura del festival.
La organización del festival da las gracias al jurado y la enhorabuena a todas las personas que han participado en esta edición, demostrando año tras año un alto nivel de calidad y a quienes animamos e invitamos a la 17 SCIFE 2012.
Hemos habilitado una página web en la que pueden verse, casi en tiempo real, todos los envíos de imágenes de los usuarios mediante Instagram, utilizando el hashtag #scife2012.
Recuerda que se trata del concurso «El cine», organizado por SCIFE para la edición de este año, que consiste en utilizar Instagram para compartir fotografías con temática del cine.
La SCIFE junto con el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro os invitan a participar en el encuentro en torno al cine que tendrá lugar el próximo viernes 13 de abril a las 19,00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, con la presencia de la actriz aragonesa Luisa Gavasa y de la directora zaragozana Paula Ortiz, que estarán con nosotros para presentar su película “De tu ventana a la mía” en Fuentes de Ebro.
“De tu ventana a la mía’ es un cuento moderno que narra las experiencias íntimas de mujeres de tres generaciones que luchan por sus sueños y su felicidad en un mundo que nunca les pregunta y parece cerrarles todas las ventanas. De su fragilidad y su fortaleza, de su vulnerabilidad y su determinación habla esta película: un canto a la belleza, contra la desesperanza.
Es una oportunidad única para conocer de primera mano la emotiva reacción del público, anécdotas del rodaje y, en especial, las claves de esta película que arrancó su andadura en el pasado Festival de Cine de Valladolid, donde Paula Ortiz consiguió el Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director y la Mención Especial de la Crítica Internacional. Finalista de tres Premios Goya, destacando en su reparto Luisa Gavasa, Maribel Verdú, Leticia Dolera, Cristina Rota, Pablo Rivero, Fran Perea y Roberto Álamo, entre otros.
22.00: CINE DE FUENTES
Proyección de la película “De tu ventana a la mía” de Paula Ortiz, con la presencia de la actriz Luisa Gavasa y la directora Paula Ortíz.
La Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro, presenta el ciclo “Una primavera de cine” en el que se proyectarán diferentes películas en el cine de Fuentes. Para el mes de marzo, la programación es:
VIERNES 23 de MARZO de 2012 – 22:00 horas
«La dama de hierro«, dirigida por Phyllida Lloyd.
VIERNES 30 de MARZO de 2012 – 22:00 horas
«No habrá paz para los malvados«, dirigida por Enrique Urbizu.
Se cierra la 16ª edición de la SCIFE, una Semana que en realidad son nueve días donde el cine español, el cine para niños, la imagen, el audiovisual, el arte y el municipio de Fuentes de Ebro son los protagonistas.
Un año más la SCIFE ha cumplido con rigor y profesionalidad un programa cultural que hace que Fuentes de Ebro se sitúe en el mapa cultural de la provincia de Zaragoza y de Aragón. El proyecto consolidado como el evento cultural más importante de nuestro municipio viene haciendo una apuesta importante por el audiovisual y el cine aragonés, por lo que lo han convertido en un referente importantísimo para todos los creadores que viven o han nacido en Aragón.
Proyecciones de cine, talleres con niños, charlas en el instituto, cine español, documental, cortometrajes, exposición de tres artistas locales, guiños a los comerciantes (Concurso de Escaparates), jornadas gastronómicas (Tapas y Cine)… han sido algunas de las actividades que se han podido disfrutar. A lo largo de los nueve días los voluntarios de SCIFE han llevado a cabo un programa ambicioso en el que ha dado importancia a las producciones cinematográficas nacionales, pero que también sigue educando en la imagen en el colegio y en el instituto, y además hace a los propios habitantes protagonistas de en el cortometraje “Homenaje de la SCIFE a Cinema Paradiso” (la primera película que se proyecto hace ya 16 años y que sirvió para rendir homenaje a los cien años de cine español).
En el acto de clausura, hay que destacar además de la presencia de cortometrajistas y documentalistas, la visita especial del actor homenajeado Luis Homar, a quien se le escaparon unas lágrimas al escuchar el sonido de los tambores, pero también hay que nombrar a un elenco de personalidades como Montxo Armendariz (premio Valores Humanos), Luisa Gavasa o los actores Manuel Baqueiro, Itziar Miranda y Maica Barroso (de la serie «Amar en tiempos revueltos»).
La SCIFE viene realizando esta apuesta cultural como un modo de mejorar las condiciones para acceder a la cultura en el municipio, pero también para realizar una apuesta contundente por la cultura y por el turismo cultural, dado que este evento genera también de un modo directo o indirecto empleo ya que atrae a muchos visitantes y genera actividades constantes en la que participan, según estimaciones de la organización de SCIFE entre 9000 y 10000 personas.
El Ayuntamiento agradece a todas las instituciones y personas que han colaborado en la edición y felicita expresamente al grupo de personas que desde la Semana del Cine y la Imagen trabajan para dar a conocer a nuestro pueblo.
El trabajo que fue elegido como ganador del Certamen Internacional «Un minuto de vino, un sorbo de cine» en la edición 2011 de SCIFE fue «Cata de cine». Puedes verlo a continuación:
Video del homenaje a Lluís Homar realizado en SCIFE el 5 de noviembre de 2011 durante la ceremonia de clausura de la 16ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro.
La gala de clausura de SCIFE 2011 fue una ceremonia llena de emociones y alegrías. Se entregaron los premios del Certamen Regional de Cortometrajes, el premio Valores Humanos «José Couso – Julio Anguita Parrado», el premio al mejor documental y el premio Intramuros que otorgan los internos del centro penitenciario de Daroca. Como broche final, el acto más emotivo fue el homenaje al actor Lluis Homar.
Puedes ver más fotografías del festival en la sección Galería.
Todas las fotos han sido tomadas por Javier Romeo.
Durante la ceremonia de clausura de la 16ª edición de la Semana del Cine y la Imagen de Fuentes de Ebro, que se celebró el sábado 5 de noviembe de 2011, se entregaron los premios correspondientes de los diferentes apartados del festival:
Homenaje: Lluís Homar
Premio “Valores Humanos José Couso & Julio A. Parrado”: «No tengas miedo», dirigida por Montxo Armendáriz
Primer Premio «Los Olvidados» al mejor cortometraje aragonés: “Les (El bosque)» de Aida Ramazánova
Premio al mejor documental: «Aragón y los armarios concéntricos», de Marian Royo y Pepe Paz.
Premio Intramuros otorgado por los internos del centro penitenciario de Daroca: «A vinos», de Verónica Sáenz
Premio al mejor guión: Aida Ramazánova por “Les (El bosque)”
Premio a la mejor edición y/o montaje: David Gutiérrez de Soto por “La granja”
Premio a la mejor música original: Álvaro Aragüés por “La culpa aprieta más gatillos”
Premio al mejor actor: Juan Manuel Lara por “La granja”
Premio a la mejor actriz: Lina Gorbaneba por “por “Les (El bosque)”
Premio a la mejor fotografía: Fran Fernández Pardo por “La granja”
Premio del público: “Al quinto” de Ignacio Estaregui
Premio a la mejor ópera prima: “Les (El bosque) de Aida Ramazánova
Premio a la mejor dirección de producción: Javier Millán por “Amores ciegos”
Premio al mejor director: Ignacio Lasierra por “La granja”
Ya puedes ver el video original que se grabó con la sensacional colaboración de la gente de Fuentes de Ebro, como homenaje a la película «Cinema Paradiso»:
Este video ha sido posible gracias al extraordinario equipo que lo ha hecho posible, con los que pasamos unos días geniales de grabación.
Ayer sábado 28 de octubre se celebró la ceremonia de inauguración de la 16ª edición de SCIFE, Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro.
Tras la inauguración de la exposición «Espacios a, b, c«, el público de Fuentes llenó hasta la bandera el cine y acogió a los premiados del concurso de carteles y del certamen internacional «Un minuto de vino, un sorbo de cine«. Además, el pueblo de Fuentes pudo disfrutar del estreno del cortometraje como homenaje a Cinema Paradiso, íntegramente grabado con actores de la localidad.
Para finalizar, disfrutamos de la película «Entre Lobos«, del director Gerardo Olivares.
Durante la ceremonia de apertura de SCIFE 2011 se proyectará el cortometraje como homenaje a «Cinema Paradiso», que ha sido íntegramente grabado en Fuentes de Ebro.
El comité de dirección de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro (SCIFE) tiene el placer de invitarle a la inauguración de la exposición «Espacios a b c«, que tendrá lugar el sábado 29 de octubre de 2011 a las 20:00 horas en las salas de exposiciones del Ayuntamiento de Fuentes de Ebro.
La exposición permanecerá abierta al público durante los días del festival de cine, hasta el 5 de noviembre de 2011.
El próximo miércoles 26 de octubre a las 11:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón (calle Dr. Cerrada 22) se darán a conocer los contenidos de la 16ª edición de SCIFE, Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro, que se celebrará en Fuentes de Ebro del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2011.
El actor español Lluís Homar será homenajeado en el transcurso de la ceremonia de clausura de la 16ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen SCIFE 2011, que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro del 28 de octubre al 5 de noviembre.
Lluís Homar, ha sido y es, uno de los nombres imprescindibles en el cine y la televisión de nuestro país, ha trabajado con muchos directores entre ellos Montxo Armendáriz, Pedro Almodóvar o Mario Camus. Su pasión por el teatro donde comenzó le ha llevado a interpretar infinitos personajes clásicos, incluso ha dirigido diferentes obras teatrales, ahora mismo está inmerso en la dirección del nuevo montaje del Centro Dramático Nacional.
Fotografía: «Lluís Homar», de Manuel de los Galanes
El actor recibirá este homenaje acompañado de sus más fieles y queridos amigos, en la ceremonia de clausura de la 16 SCIFE 2011, el 5 de noviembre a las 20.30 horas en el cine de Fuentes de Ebro.
La película española “No tengas miedo” dirigida por Montxo Armendáriz será galardonada con el premio Valores Humanos José Couso – Julio A. Parrado de cine, en la 16º edición de la SCIFE, Semana del Cine y de la Imagen que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro durante los días 28 de octubre al 5 de noviembre.
Fotografías: José Luis López de Zubiría
…Una película sobre la determinación de enfrentarse a un traumático destino; sobre la voluntad de construir un futuro propio, y que intenta reflejar en la pantalla una oscura realidad que nuestra sociedad se empeña en ignorar”. Montxo Armendáriz
Este galardón lo recogerá su director Montxo Armendáriz, en el transcurso de la ceremonia de clausura, el sábado 5 de noviembre a las 20.30 horas en el cine de la localidad y será entregado por David Couso, hermano del cámara asesinado en la invasión a Iraq.
Tres cortometrajes de un minuto de duración han sido seleccionados de entre más de medio centenar de trabajos recibidos para participar en el certamen internacional de cine “Un minuto de vino, un sorbo de cine” organizado por la SCIFE, Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro y patrocinado por “Corona de Aragón” de la Bodega Grandes Vinos y Viñedos de la denomina ción de origen Cariñena.
La iniciativa nace con el propósito de establecer lazos entre el séptimo arte y el mundo del vino, abrir un foro social y cultural con un denomina dor común, el vino como elemento vital, social y esencial dentro de nuestras vidas, siendo el cine el medio para poder divulgarlo.
Los trabajos provenientes de España mayoritariamente y también de algunos países europeos y latinoamericanos, resumen en un minuto historias contadas y realizadas tanto en ficción como en animación, resolviendo con frescura y profesionalidad los guiones inéditos para este concurso.
El primer premio ha recaído en la película “Cata de cine” de Mónica Pasamón, María de Marco Vicente y Diego Vázquez-Prada Baillet de Zaragoza. El jurado ha destacado la cuidada creación y originalidad de este trabajo, logrando conectar el cine y el vino desde el origen, con un original y elaborado trabajo, así como su puesta en escena.
Los dos accésit del certamen han sido para “Vin” de Vanessa Burillo, Mirian Martínez y Gustavo Pérez de Zaragoza y “Vino y sol” de Francisco Pradilla de Madrid.
Los premios se entregarán durante la ceremonia de apertura del festival, que se celebrará en Fuentes de Ebro el sábado 29 de octubre a las 22.00 horas en el cine de la localidad.
Reunido el jurado de la 16ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro compuesto por:
Juan Millares (Profesor de medios audiovisuales y cineasta), Itziar Miranda (Actriz), María Luisa San José (Actriz), Pablo Tobías Gavasa (Guionista) y Virginia Yagüe (Guionista), acuerdan por unanimidad seleccionar y nominar para la sección oficial de la 16ª edición las siguientes películas:
CORTOMETRAJES DE FICCIÓN
“A vinos” de Verónica Sáenz 8´
“Al quinto” de Ignacio Estaregui 12´
“All my loving” de Kim Gázquez 12´
“Amores ciegos” de Marisé Samitier 23´
“Cierre noche” de Mariano Salvador 11´
“La culpa aprieta más gatillos” de Pablo Aragüés 10´
“La familia de mi novia” de Guillermo Chapa 12´
“La granja” de Ignacio Lasierra 20´
“Les (El bosque)” de Aida Ramazánova 24´
“Taxi fuera de servicio” de Hugo Ruiz 20´
NOMINACIONES:
MEJOR GUIÓN
Elisabet Mainer por “All my loving”
Verónica Sáenz por “A vinos”
Ignacio Lasierra por “La granja”
Aida Ramazánova por “Les (El bosque)”
MEJOR FOTOGRAFÍA
Alfonso Postigo por “Cierre noche”
Juan de Padura por “La culpa aprieta más gatillos”
Fran Fernández Pardo por “La granja”
José Luis Bernal por “Les (El bosque)”
MEJOR MONTAJE
Marisé Samitier por “Amores ciegos”
Emma Tusell por “Cierre noche”
Miguel González e Irene Bartolomé por “La familia de mi novia”
David Gutiérrez de Soto por “La granja”
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Luis Giménez por “Al quinto”
Álvaro aragüés por “La culpa aprieta más gatillos”
Sergio Lasuen por “La granja”
Jonathan Darch por “Les (El bosque)”
MEJOR ACTRIZ
Amalia Rius por “Al quinto”
Leticia Pascual por “Amores ciegos”
Merce Llorens por “La familia de mi novia”
Lina Gorbaneva por “Les (El bosque)”
MEJOR ACTOR
Daniel Grao por “Amores ciegos”
William Miller por “La culpa aprieta más gatillos”
Juan Manuel Lara por “La granja”
Pepo Oliva por “La granja”
MEJOR ÓPERA PRIMA
“La familia de mi novia” de Guillermo Chapa
“Les (El bosque)” de Aida Ramazánova
MEJOR DIRECTOR
Kim Gázquez por “All my loving”
Guillermo Chapa por “La familia de mi novia”
Ignacio Lasierra por “La granja”
Aida Ramazánova por “Les (El bosque)”
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Javier Millán por “Amores ciegos”
David Sancho y Marta Cabrera por “La culpa aprieta más gatillos”
Aurora Pinto por “La granja”
Aida Ramazánova por “Les (El bosque)”
La organización informa que la sección oficial de documentales estará compuesta por los siguientes trabajos:
MEJOR DOCUMENTAL
“Alberto Sánchez, la proyección de los sueños” de Vicky Calavia 54´
“El hablador” de Javier Estella y José Manuel Fandós 49´
“Aragón y los armarios concéntricos” de Marian Royo y Pepe Paz 55´
“Sucumbíos, tierra sin mal” de Arturo Hortas 29´
La Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro se celebrará del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2011.
La sección oficial tendrá lugar el viernes 4 de noviembre, dentro de la programación de la 16ª edición, donde se proyectarán los diez cortometrajes finalistas con la presencia del jurado y donde se concederá el premio del público, mediante votación de los asistentes.
La entrega de premios de la 16ª edición, tendrá lugar el sábado 5 de noviembre durante la ceremonia de clausura del festival.
La organización del festival da las gracias al jurado y la enhorabuena a todas las personas que han participado en esta edición, demostrando año tras año, un alto nivel de calidad, a quienes animamos e invitamos a participar en la 16 SCIFE 2011.
“Si te pica” de la diseñadora gráfica zaragozana Soledad Medina Manzanilla, es el título del cartel que ha resultado ganador en el concurso de carteles que anunciará la 16 edición de la SCIFE, Semana del cine y de la imagen, que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro del 28 de octubre al 5 de noviembre.
El jurado valoró la estética y la composición del cartel, así como el alarde de imaginación de la creadora que ha sabido transmitir la esencia del cine en un alarde de originalidad y buen gusto.
El premio se entregará en la ceremonia de apertura del festival el sábado 29 de octubre en el cine de Fuentes.
Ha terminado el plazo de inscripción para participar en los diferentes apartados y propuestas en la edición de este año, que se celebrará en Fuentes de Ebro del 28 de octubre al 5 de noviembre. Todos los trabajos que lleguen con el matasellos del 16 de septiembre serán admitidos.
Los diferentes jurados se irán reuniendo en los próximos días y muy pronto tendremos los resultados.
La organización agradece su participación a todas las personas que han concursado y les felicita por las múltiples propuestas. Seguiremos informando.
El 16 de septiembre termina el plazo de presentación de trabajos para participar en los diferentes apartados de la edición número 16 de la Semana del Cine y de la Imagen (SCIFE), que se celebrará del 28 de octubre al 5 de noviembre en Fuentes de Ebro (Zaragoza).
Concurso de carteles para creadores y diseñadores gráficos aragoneses, cortometrajes de ficción, documentales y creación audiovisual en el apartado internacional «Un minuto de vino, un sorbo de cine».
Podeís encontrar las bases aquí mismo para cada apartado:
La cuenta atrás para la celebración de la décimosexta edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro ya ha comenzado. Desde hace unos días, ya están disponibles en la página web las bases para la participación en los diferentes apartados:
Como novedad, para los tres primeros apartados este año es necesario que se envíe una inscripción mediante el formulario online de la web y se adjunte al envío del trabajo.
Cualquier duda o comentario no dudes en enviarlo usando la sección de Contacto.
Estamos preparando la 16º edición de la Semana del Cine y de la Imagen, SCIFE 2011.
En breve dispondremos de las bases en los diferentes apartados para poder participar en esta nueva edición, y serán anunciadas en la página web y en las redes sociales.
El documental “Un dios que ya no ampara” del director Gaizka Urresti, ha sido nominado al Goya a mejor cortometraje documental.
La película obtuvo el premio al mejor documental en la pasada edición de la 15º SCIFE 2010, que otorga el Área de cultura de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).
El documental de 20 minutos rodado en DVC PRO HD, narra la historia de un viaje que hace un padre afligido (Miguel Mena) en busca de respuestas por la naturaleza de un hijo que no es como los demás, pero que ello no le impide ser feliz.
Con guión, edición y dirección de Gaizka Urresti y producido por Imval Producciones, cuenta con la fotografía de Pepe Añón y cuya banda sonora ha sido compuesta por Juan Aguirre (Amaral).
Ya tenemos las instantáneas tomadas por el fotógrafo Javier Romeo durante la Ceremonia de Clausura de la 15ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro:
Finalizó la decimoquinta edición de la SCIFE , termina una de las ediciones más importantes en la historia de este festival.
Sin duda debido al público asistente a las proyecciones y sobre todo por la emoción que en muchos momentos de estos nueve días nos han hecho sentir las gentes del cine, sus películas, las historias y los ojos de muchos niños que por primera vez acudían expectantes a una sala comercial. En pocas palabras, el público.
Si echamos la vista atrás, nos vienen a la mente momentos inolvidables que difícilmente se nos borrarán de la memoria. Desde que se levantó el telón, las personas que nos han acompañado en esta semana de cine, nos han dado las fuerzas y el calor de los abrazos, del agradecimiento, y de la satisfacción, todo por estar, en un “pueblo de cine”.
Este festival es algo más que un acontecimiento cinematográfico, son muchas líneas que convergen en un mismo punto, caminos que llegan a un mismo destino y cariñosas palabras que se suman a este diccionario particular con términos como cine, cigüeñas, cebollas, celuloide, cercanía, cercano, cineastas, cortometrajes y cortometrajistas… ¿tendremos que pedir la “C” de calidad? Fuera de bromas, la organización y organizadores, los que trabajamos por sacar adelante este proyecto, estamos muy satisfechos por todo esto y sobre todo por vuestra comprensión.
Gracias al público que ha perdido horas de sueño en esa vorágine semanal que es ir al cine. Gracias a los creadores por sus apuestas, increíbles apuestas. A los que han ganado… ¡enhorabuena! A los que no… felicidades por el trabajo bien hecho. Gracias a las actrices, directores, actores, presentadoras, jurados… gracias una vez más por el esfuerzo. Os pedimos que no dejéis de hacer cine, sois nuestro futuro y el de todos los espectadores que creen en vosotros y en vuestros proyectos.
A los técnicos y profesionales que momento a momento han ido tejiendo esta semana de cine y sus escenarios, cableados, tuberías, cortinajes, metros y metros de película, escenografía, videos, imágenes, notas de música, flashes fotográficos, maquetadotes, diseñadores incansables, amigos de redes sociales y los que las hacen posibles, redobles de tambor y sudor en el esfuerzo de cargas y descargas. Además gracias a los que nos soportan, a los que nos traen y los que nos llevan. A los mandatarios que con su esfuerzo y buena voluntad, nos dejan organizar, proyectar y seguir soñando con tener un pueblo diferente, con una cultura diferente. También a los medios de comunicación que nos alegran los desayunos y nos ayudan a exportar este montón de sueños e ilusiones.
Sería un error dar nombres, por que nos dejaríamos a muchos. Gracias también a los que dan la cara, a los que la timidez les esconde tras alguna columna del viejo cine, a los que nos visitan, a los que tienen la voluntad de hacerlo y no pueden, el tiempo nos pondrá a todos en un mismo lugar.
Han sido nueve días de cine, quince años de cine, horas, kilómetros, llamadas, sobre todo personas, sobre todo amigos. Hemos dejado muchas cosas en el camino, buenas ideas, proyectos, personas que estuvieron y ya no están y que en un momento fueron pilares importantes de apoyo y energía, motor de cariño y amistad. También sumamos personal para el futuro, Abel y Vega este año corretearon por la alfombra roja jugando al menos a ser el futuro de esta organización que hoy, satisfechos del trabajo bien hecho y a falta de revisar tantas y tantas cosas, de nuevo os dan las gracias.
¡Esto es todo amigos!
Alberto, Ana, Atilio, Cristina, Eva, Guillermo, José A., J. Manuel, J. Miguel, Ruth, Susana…
Durante la ceremonia de clausura de la 15ª edición de la Semana del Cine y la Imagen de Fuentes de Ebro, que se celebró el sábado 6 de noviembe de 2010, se entregaron los premios correspondientes de los diferentes apartados del festival.
A continuación, el palmarés de SCIFE 2010:
HOMENAJE
Álvaro de Luna
PREMIO “VALORES HUMANOS JOSÉ COUSO – JULIO A. PARRADO”
«Yo, también» dirigida por Antonio Naharro y Álvaro Pastor
PREMIO “LOS OLVIDADOS” AL MEJOR CORTOMETRAJE ARAGONÉS
“Poderes” de Jacobo Atienza
PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL
«Un dios que ya no ampara» de Gaizka Urresti.
PREMIO “INTRAMUROS” OTORGADO POR LOS ALUMNOS DE CENTRO PENITENCIARIO DE DAROCA
«Il mondo mío» de Javier Estella y José Manuel Fandos.
MEJOR GUIÓN (PREMIO ALFREDO MAÑAS)
Francisco Boira por “Nubes”
MEJOR FOTOGRAFÍA (PREMIO JOSÉ ANTONIO DUCE)
Enrique Santiago por “Luz”
MEJOR MONTAJE (PREMIO JUAN ANTONIO BARDÉM)
Nacho Blasco por “El sobrino”
MEJOR MÚSICA ORIGINAL (PREMIO ANTÓN Gª ABRIL)
Luis Giménez por “Spider boy”
MEJOR ACTRIZ (PREMIO CHARO LÓPEZ)
Andrea Dueso por “Luz”
MEJOR ACTOR (PREMIO PACO RABAL)
Álvaro De Paz, José Gimeno y Roberto Cabrera por “Efímera”
MEJOR OPERA PRIMA
“Nubes” de Francisco Boira
MEJOR DIRECTOR
Jacobo Atienza por “Poderes”
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCION (PREMIO EDUARDO DUCAY)
Fernando Lueches por “Luz”
PREMIO DEL PÚBLICO
“Efímera” de Javier Macipe
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO
“La boya” de Mariano Salvador, por su capacidad de síntesis y su profundidad.
Se espera una noche inolvidale, un emocionante final para la decimoquinta edición de SCIFE.
Álvaro de Luna, será homenajeado rodeado de sus mejores amigos y compañeros de la profesión, en el marco del 50 aniversario de «La dolce vita«. La gala de clausura dará comienzo a las 20:30 horas en el Cine de Fuentes y estará presentada por la actriz Lucía Álvarez.
Anoche se celebró el Certamen Regional de Cortometrajesde Ficción. El público del cine de Fuentes disfrutó de los once trabajos que forman parte de la Sección Oficial de SCIFE 2010 y pudo votar para elegir el Premio del Público. El jurado también estuvo presente para después deliberar los diferentes premios de los cortometrajes, que serán entregados esta misma tarde durante la Ceremonia de Clausura.
Además, “Detalle” opta a mejor fotografía, montaje y opera prima; “Efímera” a guión, montaje, actriz, actor y dirección; “El sobrino” a fotografía, montaje y dirección de producción; “Il mondo mío” a fotografía, música, actriz y actor; “La boya” a montaje y dirección; “La orquesta de las mariposas” a música; “Luz” a fotografía, actriz y dirección de producción; “Nubes” a guión, actriz y opera prima; “Pasionaria” a guión, música, opera prima y dirección de producción; “Poderes” a guión, actor y opera prima; y “Spider boy” a música, actor y dirección de producción.
Todo esto en el cine de Fuentes de Ebro a las 21,30 horas, donde también se votará el premio del público, al finalizar la sesión.
La gala estará conducida por la actriz aragonesa Ana Esteban
A estas alturas de la 15ª edición de la SCIFE, podemos dar los primeros resultados en cuanto a participación e impresiones.
Un público muy numeroso ha llenado las salas en varias ocasiones, destacando las proyecciones de las películas “Celda 211” y “Que se mueran los feos”, aunque la que más ha sobrecogido y emocionado al público ha sido “Todo lo que tu quieras” de Achero Mañas, un interesante trabajo de dirección y actores, destacando la de Juan Diego Botto, que da una lección de amor a su hija ante la ausencia de su madre.
La ceremonia de apertura con la entrega de premios de “Un minuto de vino, un sorbo de cine”, fue el comienzo de esta semana de cine, que además alberga exposiciones y numerosos talleres que darán comienzo el jueves día 4, con la presencia en los mismos de las actrices Luisa Gavasa y Lucía Álvarez que imparten un taller de iniciación al teatro y Coke Riobóo que impartirá un taller de animación y Stop Motion.
Camino a la recta final, ocupada principalmente por la fiesta del cine aragonés, dentro de la sección oficial de cortometrajes de ficción y en la que compiten once trabajos para el gran premio final, que se entregará en la ceremonia de clausura del festival, el próximo sábado 6 de noviembre, cerrándose esta edición con el homenaje al actor Álvaro de Luna.
La actriz aragonesa Ana Esteban será la encargada de conducir la ceremonia de apertura de la XV edición de la Semana del Cine y de la Imagen, que se celebra desde anoche en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro hasta el 6 de noviembre.
La noche comenzará con la entrega de premios en la disciplina de artistas gráficos que han participado en el concurso del cartel de este año, para continuar con el apartado internacional “Un minuto de vino, un sorbo de cine”, patrocinado por Corona de Aragón de Grandes Vinos y Viñedos de la denominación de origen Cariñena.
El punto álgido lo pondrá la celebración del XV aniversario del festival, con quien se compartirá efemérides con los festivales de cine de La Almunia de Doña Godina y Zaragoza respectivamente, homenajeando a algunos de los cineastas aragoneses que han sido y serán protagonistas de este festival.
Entre los asistentes Jorge Blas, Javier Estella, José Manuel Fandós, Pilar Gutiérrez y Paula Ortiz, que recibirán la estatuilla diseñada para la ocasión por José María Lagunas y por supuesto el aplauso del público. A continuación se proyectará el cortometraje documental “15 años tiene mi amor” de Carmen Pérez y Ángel Gonzalvo, que hace un recorrido por la historia del cine aragonés.
Con la proyección de la película “Lope” de Andrucha Waddington, se pondrá el broche final a esta inauguración oficial de la 15 edición de la SCIFE.
La proyección de la película «Que se mueran los feos», del director aragonés Nacho García Velilla, abrió ayer por la noche el cine de Fuentes en el marco de la Semana del Cine.
La decimoquinta edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro ya es una realidad. Ya tenemos las primeras imágenes del Taller de Graffitti impartido por Asalto Producciones y que está teniendo mucho éxito entre el público joven.
Además, se ultiman los detalles para que el cine de la localidad acoja esta noche a todos los que quieran disfrutar con la primera proyección: «Que se mueran los feos«.
Arranca la quince edición de la Semana del cine y de la Imagen, que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro entre los días 29 de octubre y 6 de noviembre de 2010.
Este festival que conmemora su quince aniversario y lo celebra junto con los festivales hermanos de La Almunia de Doña Godina y Zaragoza, inaugurara en su presentación, un hito que a modo de señal unirá los tres municipios de la provincia de Zaragoza que coinciden este 2010 en el quince aniversario de sus festivales de cine. Igualmente un documental creado para la ocasión por Carmen Pérez y Ángel Gonzalvo recorre este tiempo por la historia de los cineastas aragoneses y de todos o casi todos los cortometrajistas de la comunidad que han ganado y participado en sendos festivales, terminando con las palabras de José Luis Borau felicitándoles en este 15 aniversario.
Quince largometrajes españoles, quince cortometrajes aragoneses, quince documentales, entre ellos diez aragoneses a concurso y varias propuestas didácticas, educativas y culturales, configuran una programación repleta de cine y buenas intenciones, que al igual que en ediciones anteriores reivindican los festivales en el medio rural y la importancia de estos para la dinamización y promoción de la población.
Casi diez mil euros en premios, significará el buen estado del cine realizado por aragoneses, que desde su inicio, se consolida como uno de los trampolines importantes de los cineastas al exterior. De hecho, este año a través de un acuerdo de colaboración con el festival de cine de Trieste en Italia, la sección oficial de este año se podrá ver dentro de la programación de dicho festival, promocionando así, el cine aragonés en Europa.
Propuestas infantiles, con jóvenes, con adultos y con la tercera edad que podrán ser seguidas casi a tiempo real a través de Internet y sus canales de información habituales, que harán que este festival, esté a la altura de las nuevas tecnologías y al alcance de la mayoría. Talleres de arte urbano impartidos por Asalto Producciones, de iniciación al teatro dirigidos por las actrices Luisa Gavasa y Lucía Álvarez o un acercamiento al Stop Motion y el cine de animación que impartirá el ganador de un Goya en esta disciplina Coke Riobóo, configuran propuestas serias y demandadas por los jóvenes, para disfrute de todos los públicos.
El broche final de este festival lo pondrán la presencia en Fuentes de Ebro de numerosas personalidades del mundo del cine que quieren dejar constancia de su amistad con el homenajeado de esta edición, el actor español Álvaro de Luna. Los directores Mario Camus, José Luis García Sánchez, Alfonso Ungría entre otros y actrices y actores como José Manuel Cervino, Maite Blasco, Pilar Bardem, Mercedes Sampietro, María Luisa San José, Paca Gabaldón o el cantautor Luis Pastor, darán un gran abrazo como amigos de la profesión que quieren rendir este tributo a uno de los más reconocidos actores de nuestro cine español. La gala estará conducida por la actriz y amiga del homenajeado Lucía Álvarez.
Nueve días de cine que la organización y la población esperan y desea se conviertan un año más en demostrar que Fuentes de Ebro es un pueblo “de cine”.
El próximo jueves 28 de octubre, a las 11:00 horas, en la Sala de Prensa de Diputación Provincial de Zaragoza (Plaza España 2), se darán a conocer los contenidos definitivos de la 15ª edición de SCIFE.
Durante la 15ª edición Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro se van a celebrar tres talleres a los que cualquier persona interesada puede apuntarse:
Taller de Arte Urbano «Iniciación al grafitti»
Viernes 29 de octubre a las 16:00 horas
Sábado 30 de octubre a las 10:00 horas
Impartido por: Asalto Producciones by LE DÉSERT, con la participación de Danjer
Lugar: Antiguos Depósitos de Agua (junto al río Ginel)
Edad: a partir de 12 años
Precio: actividad gratuita
Taller de Animación con plastilina. Stop-Motion.
Días: 4 y 5 de noviembre a las 17:00 horas
Impartido por: Coke Riobóo (ganador del Premio Goya al mejor cortometraje de animación en 2007)
Lugar: Espacio Joven
Edad: a partir de 12 años
Precio: actividad gratuita
Taller de Interpretación. Iniciación al teatro.
Días: 4 y 5 de noviembre a las 17:00 horas
Impartido por: Lucía Álvarez y Luisa Gavasa
Lugar: Espacio Joven
Edad: a partir de 12 años
Precio: actividad gratuita
Para más información e inscripciones a cualquiera de los tres talleres, puedes llamar al teléfono 976 169 116 o escribir un correo electrónico a la dirección scife@scife.es.
El primer premio del certamen internacional de cine «Un minuto de vino, un sorbo de cine» organizado por la SCIFE y patrocinado por “Corona de Aragón” de la Bodega Grandes Vinos y Viñedos de la denominación de origen Cariñena, ha recaído en la película:
“Náufrago” de Javier Meler y Diazia Centelles de Barbastro (Huesca).
Igualmente el jurado otorga una mención especial al trabajo titulado “Going home” de Jesús Ignacio Macías de Valladolid.
Los premios están dotados con 1000 euros y trofeo el primer premio y los dos accésit con 300 euros y trofeo.
Los premios se entregarán durante la ceremonia de apertura del festival, que se celebrará en Fuentes de Ebro el sábado 30 de octubre a las 22.00 horas en el cine de la localidad.
El jurado y la organización les da la enhorabuena a todos los participantes por el alto nivel profesional demostrado en esta edición, animándoles a preparar un nuevo trabajo para la próxima edición.
La película española “Yo, también” dirigida por Antonio Naharro y Álvaro Pastor ha sido galardonada con el premio Valores Humanos José Couso – Julio A. Parrado de cine, en la 15º edición de la SCIFE, Semana del Cine y de la Imagen que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro durante los días 29 de octubre al 6 de noviembre.
La ópera prima de Álvaro Pastor y Antonio Naharro, dos jóvenes talentos que han hecho una película auténtica y sincera que resulta ser un drama extraordinario, con una historia de amor que traspasa fronteras. “Yo también” ante todo es un ejemplo de cómo el amor rompe barreras.
El premio lo recogerán uno de sus directores Antonio Naharro y el actor Pablo Pineda, en el transcurso de la ceremonia de clausura, el sábado 6 de noviembre a las 20.30 horas en el cine de la localidad y será entregado por los hermanos Javier y David Couso.
El actor español Álvaro de Luna será homenajeado en el transcurso de la ceremonia de clausura de la 15ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen – SCIFE 2010 – que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro del 29 de octubre al 6 de noviembre.
Fotografía para SCIFE 2010 | Fotógrafa: Laura Cantero Realización: Virginia Luengo para www.fotosessions.es
Álvaro de Luna, ha sido y es, uno de los nombres imprescindibles en el cine y la televisión de nuestro país. A pesar de estudiar la carrera de medicina, enseguida Álvaro de Luna se sintió atraído por el mundo de la interpretación. Debutó como actor en la película “La máscara de Scaramouche” de Antonio Isasi-Isasmendi (1963), le seguirán muchos directores entre ellos Montxo Armendariz, José Luis García Sánchez o Mario Camus.
Desde entonces no ha parado de intervenir en películas y en series de televisión, como “Curro Jiménez”, emitida por TVE en 1975. Su papel de “El Algarrobo” le hizo muy popular entre el público español participando activamente en series como “La Barraca”, “Hospital Central” o “Farmacia de Guardia”.
Los mejores directores de nuestro país han querido contar con él en sus películas. Algunos de los títulos de su extensa trayectoria profesional son “El tulipán negro” (1964), “Crimen imperfecto” (1970) o “Mi general” (1987). Entre sus últimas apariciones en cine, las producciones “Lázaro de Tormes” (2000), “Silencio roto” (2001), “El viaje de Carol” (2002), “Teresa, el cuerpo de Cristo” (2007) o “El prado de las estrellas” (2007) nominado al Goya como mejor actor.
El actor recibirá este homenaje acompañado de sus más fieles y queridos amigos, en la ceremonia de clausura de la 15 SCIFE 2010, el 6 de noviembre a las 20.00 en el cine de la localidad.
Más de cien películas entre cortometrajes y documentales aragoneses se han recibido en la 15 edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro en este 2010, de los cuales el jurado ha seleccionado once cortometrajes de ficción y diez documentales para la sección oficial.
El jurado ha destacado la profesionalidad de los trabajos, así como el amplio abanico en las temáticas de los documentales y la originalidad en los guiones de los cortometrajes de ficción, demostrando año tras año el auge del audiovisual en Aragón.
Los trabajos seleccionados en el apartado de «Cortometrajes de Ficción» son:
Los trabajos seleccionados para la XV edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro, en el apartado de Documental, son los siguientes:
Diez cortometrajes de un minuto de duración han sido seleccionados de entre más de medio centenar de trabajos recibidos, para participar en el certamen internacional de cine «Un minuto de vino, un sorbo de cine» organizado por la SCIFE, Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro y patrocinado por “Corona de Aragón” de la Bodega Grandes Vinos y Viñedos de la denominación de origen Cariñena.
La iniciativa nace con el propósito de establecer lazos entre el séptimo arte y el mundo del vino, abrir un foro social y cultural con un denominador común, el vino como elemento vital, social y esencial dentro de nuestras vidas, siendo el cine el medio para poder divulgarlo.
Los trabajos provenientes de España mayoritariamente y también de algunos países europeos y latinoamericanos, resumen en un minuto historias contadas y realizadas tanto en ficción como en animación, resolviendo con frescura y profesionalidad los guiones inéditos para este concurso.
SECCIÓN OFICIAL – INTERNACIONAL – «Un minuto de vino, un sorbo de cine»
“Copas de cine” de Helena Sánchez – Tarrassa (Barcelona)
“Aluzine“ es el título del cartel que ha resultado ganador y cuyo autor es Álex Sánchez de Zaragoza.
El jurado ha elegido este cartel entre artistas gráficos y diseñadores aragoneses, que promocionará la 15ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen, que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro del 29 de octubre al 6 de noviembre.
El primer premio está dotado con 1000 € y se entregará en la ceremonia de inauguración del festival. También resultaron premiados los carteles “Silencio en la sala“ de Patricia Redondo, de Zaragoza, y “Mosquitozine“ de Mercedes Cruz, también de Zaragoza. Estos dos accésit están dotados con 300 €.
Todos los carteles presentados podrán verse en una exposición en el cine de la localidad durante los días del festival.
Con éxito de participación se ha cerrado el plazo de inscripción para participar en SCIFE 2010.
Un centenar de trabajos de directores aragoneses se han recibido y admitido con arreglo a las bases establecidas en los apartados de cine de ficción y documental. Estos pasarán los filtros de los diferentes jurados en los próximos días, dándose a conocer la sección oficial el día 20 de septiembre. Los trabajos que resulten seleccionados competirán por el mejor cortometraje de ficción y por el mejor documental aragonés del año, en la 15 edición de la Semana del Cine y de la Imagen, que se celebrará entre los días 29 de octubre y 6 de noviembre del presente año.
Por otro lado en el apartado internacional “Un minuto de vino, un sorbo de cine”, los trabajos recibidos rondan el medio centenar y en breve se darán a conocer los diez finalistas.
En el apartado del cartel, el jurado se reúne esta misma semana, por lo cual el cartel ganador se dará a conocer en los próximos días.
Faltan pocos días para que termine el plazo de presentación de trabajos a la 15 edición de la SCIFE 2010.
El plazo termina el próximo 31 de agosto y la organización dá las gracias a todas las personas que ya han enviado sus trabajos, tanto en el apartado del cartel del festival, como a los diferentes apartados de cine de ficción y documental, así como en el apartado internacional «Un minuto de vino, un sorbo de cine«.
Una vez finalizado el plazo de recepción, los diferentes jurados se reunirán para ir dando los veredictos en los diferentes apartados, los cuales se darán a conocer en los próximos días del mes de septiembre, a todos los interesados personalmente y mediante esta página web.
En la sección Bases de esta misma página web puedes consultar todos los detalles para la presentación de los diferentes concursos y certámenes:
Se convoca el certamen internacional de cine “Un minuto de vino, un sorbo de cine” organizado por la SCIFE , Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro y patrocinado por “Corona de Aragón” de la Bodega Grandes Vinos y Viñedos de la denominación de origen Cariñena, con el propósito de establecer lazos entre el séptimo arte y el mundo del vino, abrir un foro social y cultural con un denominador común, el vino como elemento vital, social y esencial dentro de nuestras vidas, siendo el cine el medio para poder divulgarlo.
El certamen se desarrollará durante la 15 edición de la SCIFE , que tendrá lugar del 29 de octubre al 6 de noviembre de 2010. Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, siempre y cuando los trabajos presentados se atengan a las bases, que pueden encontrar en la página web www.scife.es.
El tema será el mundo del vino en general, con la lectura que cada autor o director crea conveniente y la duración de la obra será de 60 segundos.
PREMIOS
El jurado concederá los siguientes premios:
PRIMER PREMIO: 1000 € y trofeo
SEGUNDO PREMIO: 300 € y trofeo
TERCER PREMIO: 300 € y trofeo
Para cualquier tipo de aclaración, pueden hacerlo a través del teléfono 976169125 o también mediante correo electrónico scife [ARROBA] scife.es.
Ya están disponibles las bases para la participación en los diferentes premios y concursos de la XV Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro, que se celebrará entre los días 29 de octubre y 6 de noviembre de 2010.
Desde la sección de Bases, puede acceder a toda la documentación y datos necesarios para la participación en cada una de las cuatro modalidades:
Para cualquier duda pueden utilizar el formulario de contacto de la página web para enviar un correo electrónico o llamar por teléfono al número 976 16 91 25.
[album: https://www.festivalcinefuentes.com/wp-content/plugins/dm-albums/dm-albums.php?currdir=/scife2010/wp-content/uploads/dm-albums/Homenaje a los hermanos Snchez-Milln/]
[album: https://www.festivalcinefuentes.com/wp-content/plugins/dm-albums/dm-albums.php?currdir=/scife2010/wp-content/uploads/dm-albums/Ceremonia de Clausura 2008/]