Archive for the ‘Edición XVII (2012)’ Category

Scifeliz Navidad

El equipo de la SCIFE os desea un feliz 2013, donde lo más importante sea la ilusión.

ESTO ES TODO AMIGOS!

Gracias a todos que han hecho posible la edición de este año, por el esfuerzo, la disponibilidad, la profesionalidad, el respeto, la inocencia, las subvenciones, las emociones, la música, las imágenes y todas aquellas cosas que cada uno ha aportado como buenamente ha podido.
Todo por pequeño que sea, ha sido mucho, justamente lo necesario para cerrar sin duda, la mejor edición de la Semana del cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro y ya van 17.
Nos seguimos encontrando en el cine!

Palmarés 17 SCIFE 2012

HOMENAJE

Gervasio Sánchez

PREMIO VALORES HUMANOS JOSÉ COUSO – JULIO A. PARRADO

Proyecto documental “La vida inesperada” deirigido por Gaizca Urresti y producido por la Asociación Atades en su 50 aniversario.

PRIMER PREMIO PREMIO LOS OLVIDADOS

“Reveal” de Ignacio Estaregui

MEJOR DOCUMENTAL

“Sobre la misma tierra” de Laura Sipán

PREMIO DEL PÚBLICO

“Mi papá es director de cine” de Germán Roda

MEJOR DIRECTOR

Rubén Pérez Barrena por “Walkie – Talkie”

MEJOR GUIÓN

Pilar Gutiérrez por “Declaración de amor”

MEJOR EDICIÓN / MONTAJE

Ignacio Estaregui por “Reveal” – EXAEQUO

Beatriz García y Rubén Pérez Barrena por “Walkie – Talkie” – EXAEQUO

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

Luis Giménez por “Reveal”

MEJOR FOTOGRAFÍA

Beltrán García Valiente por “Reveal”

MEJOR ACTRIZ

Itziar Miranda por “Declaración de amor”

MEJOR ACTOR

Alfonso Pablo por “Camping”

MEJOR ÓPERA PRIMA

“Walkie – Talkie” de Rubén Pérez Barrena

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

“Saskia” de Elia Ballesteros

Por una mirada sutil y delicada sobre la soledad de nuestros mayores, apoyada en una brillante dirección artística.

Mención especial del jurado a Elia Ballesteros por “Saskia”

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Gloria Sendino por “Reveal”

 

 

Gala de Clausura SCIFE 2012

Esta noche os esperamos a todos en la Ceremonia de Clausura y entrega de premios de la SCIFE 2012.

Un broche de Oro para estos días de cine.

Y a partir de las 23:00h proyección de la película «Carmina o Revienta» de Paco León.

¡¡¡Nos vemos en el cine!!!

 

 

 

La gran noche del Cine Aragonés

A  partir de las 21:00h en el Cine de Fuentes se proyectará la Sección Oficial de la 17 SCIFE 2012. Donde participan los 10 mejores cortometrajes dirigidos o producidos en Aragón.

Los asistentes a la proyección podrán  ejercer su derecho a voto para elegir el Premio del Público.

 

Para más informacion sobre los cortometrajes participantes:

https://www.festivalcinefuentes.com/menu-principal/festival/ficcion/

Jueves 1 de noviembre

16.00: TODOS LOS NIÑOS AL CINE. Película: “Madagascar 3” de Eric Darnell, 2012. Cine de Fuentes.

18.00: SECCIÓN OFICIAL – DOCUMENTALES

“Sobre la misma tierra” de Laura Sipán – 76´

“Canfranc, la estación espía” de G. Roda y Ramón J. Campo. 29´

“Casser le mur / Romper el muro” de J. Estella y J. M. Fandos. 65´

“Yauní, el buen vivir” de Arturo Hortas – 28´

 

22.00: CINE ESPAÑOL. Proyección de la película: “Manolete” de Menno Meyjes. Estreno 2012. Cine de Fuentes.

Comienzo de lujo – La gran noche de Gervasio Sánchez

Anoche la SCIFE levantó el telón con el homenaje al fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez, quien recogió el galardón de manos de la alcaldesa de Fuentes de Ebro y del periodista Antón Castro.
Desde el compromiso y la humildad que le caracterizan, Gervasio nos dejó su vivencia en un discurso emotivo y lleno de matices que hablaban de la injustia de las guerras y de los inocentes que sufren las mismas. Confesó quedarse enamorado del galardón, esa Dama de Fuentes que desde anoche acompañará el amplio palmarés de premios que posee.
Con palabras de agradecimiento al festival y al pueblo de Fuentes, Gervasio nos dejó un hasta siempre.

3, 2, 1…Acción!!!

La Scife esta a punto de abrir el telón, con uno de los actos mas importantes de esta edición, el Homenaje al fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez. A continuación se proyectará la película “Tengo ganas de ti “ de Fernando González. Todo esto a partir de las 22:00h en el cine de Fuentes de Ebro.

Programación SCIFE 2012

Miércoles 31 octubre

22.00: CEREMONIA DE APERTURA

HOMENAJE: Gervasio Sánchez (Fotógrafo – Periodista).

CINE ESPAÑOL: Proyección de la película “Tengo ganas de ti”

de Fernando González, 2012. Cine de Fuentes.

 

Jueves 01 noviembre

16.00: TODOS LOS NIÑOS AL CINE

Película: “Madagascar 3” de Eric Darnell, 2012. Cine de Fuentes.

18.00: SECCIÓN OFICIAL – DOCUMENTALES

“Sobre la misma tierra” de Laura Sipán – 76´

“Canfranc, la estación espía” de G. Roda y Ramón J. Campo. 29´

“Casser le mur / Romper el muro” de J. Estella y J. M. Fandos. 65´

“Yauní, el buen vivir” de Arturo Hortas – 28´

 

22.00: CINE ESPAÑOL

Proyección de la película: “Manolete”

de Menno Meyjes. Estreno 2012. Cine de Fuentes.

 

Viernes 02 noviembre

11.00: UN DÍA DE CINE

Coordina IES Pirámide de Huesca, dirige Ángel Gonzalvo.

Proyección  “Vivir para siempre” de Gustavo Ron, 2010.

Cine de Fuentes.

 

21.00: SECCION OFICIAL – CORTOMETRAJES DE FICCIÓN

“LA NOCHE DEL CINE ARAGONÉS”

Presenta: María Valdovín

Premio del público: Votación al finalizar la proyección

Proyección de la sección oficial de los cortometrajes de ficción aragoneses finalistas en la edición 2012. Cine de Fuentes.

• “Abstenerse agencias” de Gaizka Urresti,15´

• “Camping” de Pilar Gutiérrez. 22´

• “Declaración de amor” de J. Estella y José M. Fandos. 6´

• “El bolso y la vida” de José Ignacio Tofé y Juan Calle. 3´14´´

• “El vagabundo” de Jorge Blás. 16´

• “Mi papá es director de cine” de Germán Roda. 4´

• “Reveal” de Ignacio Estaregui. 14´

• “Saskia” de Elia Ballesteros. 12´

• “Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos” de Pimpi López . 10´

• “Walkie – Talkie” de Rubén Pérez Barrena. 15´

Cine de Fuentes.

 

Sábado 03 noviembre

11.00: CONCURSO DE ESCAPARATES

Final del concurso y entrega de premios.

Asoc. de comerciantes de Fuentes de Ebro.

 

19.00: CEREMONIA DE CLAUSURA “LA FIESTA DELCINE ARAGONÉS”

Presenta: Jesús Nadador.

• Entrega de los premios del certamen de cortometrajes de ficción y documental.

• Entrega del premio Valores Humanos José Couso – Julio A. Parrado al proyecto documental “La vida inesperada” dirigido por Gaizka Urresti y producido por la Asociación ATADES en su 50 aniversario. Cine de Fuentes.

 

23.00: CINE ESPAÑOL

Proyección de  “Carmina o revienta” de Paco León, 2012 .

Cine de Fuentes.

 

Domingo 04 noviembre

16.00: TODOS LOS NIÑOS AL CINE

Película: “Brave (Indomable)”  de Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures, 2012.

Cine de Fuentes.

 

18.00: PALMARÉS 17 SCIFE 2012

Proyección de los trabajos ganadores de la 17 edición de SCIFE

Cine de Fuentes.

 

21.00: CINE ESPAÑOL

Proyección de la película: “Grupo 7” de Alberto Rodríguez, 2012

Cine de Fuentes.

 

 

NOTA: La organización se reserva el derecho a modificar o cambiar parte del programa.

Premio Valores Humanos “José Couso – Julio A. Parrado” 17 SCIFE 2012

Proyecto documental: “La vida inesperada” dirigido por Gaizka Urresti y producido por la Asociación Atades en su 50ºaniversario.
Por el interés en la elección del tema y la difícil tarea de dirigir a sus protagonistas, estos son motor y energía magistralmente dirigidos en una lección de rigor, conocimiento, y sensibilidad.

Un asunto difícil tratado con sutileza y respeto y con el compromiso y la honestidad de su director Gaizka Urresti y de sus productores, la asociación Atades, que juntos nos dejan un valioso mensaje y una reflexión sobre la realidad.
Con este galardón queremos cada año premiar en el cine los guiones de temática social, los documentales o películas que denuncien la injusticia, por que creemos que el cine es un medio de divulgación y por lo tanto de denuncia social. Este premio quiere fomentar que los guionistas, cineastas y actores puedan expresar la sociedad tal como se vive actualmente, sin tapujos, sin miedo y por supuesto libremente. El premio como en años anteriores, será entregado por los familiares de Couso Permuy y/o Anguita Parrado.

El director de la Asociación Atades Jesús Soto y el director del documental Gaizka Urresti, recibirán este galardón en la ceremonia de clausura de la 17 SCIFE 2012, el sábado 3 de noviembre a las 19:00 h en el cine de Fuentes de Ebro.

Homenaje SCIFE 2012: Gervasio Sánchez

El fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez será homenajeado en el transcurso de la ceremonia de apertura de la 17 edición de la Semana del Cine y de la Imagen SCIFE 2012, el 31 de octubre a las 22.00 h. en el cine de Fuentes de Ebro. Este premio se aprueba en pleno extraordinario por el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro a petición del festival, entregándole la “Dama de Fuentes”, distinción que se otorga con este nombramiento.

Gervasio Sánchez Fernández, periodista, fotógrafo y corresponsal de guerra nacido en Córdoba y residente en Zaragoza, ha trabajado como periodista independiente cubriendo prácticamente todos los conflictos armados de América Latina desde 1984 hasta 1992, para pasar posteriormente a ocuparse de la antigua Yugoslavia, actualmente a camino entre Afganistán y España.

Gervasio Sánchez ha sido galardonado anteriormente con el Premio Nacional de Fotografía y Premio Internacional de Periodismo Rey de España en la categoría de Fotografía (2009), Premio Córdoba de Periodismo, Premio Ortega y Gasset del diario EL PAÍS (2008), por la serie Vidas minadas, Premio Javier Bueno otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid (2006), Premio LiberPress (2005) en reconocimiento a su labor «en favor de la libertad de prensa y la denuncia de las injusticias», la Medalla al Mérito Profesional del Gobierno de Aragón (2004) y otras distinciones, destacando la concesión en 1996 del Premio Cirilo Rodríguez, el más prestigioso del Estado español para periodistas que ejercen su labor en el extranjero como enviados especiales o corresponsales permanentes.

Sección-oficial 17 SCIFE 2012

Reunido en Zaragoza el jurado de la 17ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro compuesto por: José Luis Calejero, Ángel Gonzalvo, Manuel Hernández, Marta Javierre y Aida Ramazánova, acuerdan por unanimidad seleccionar y nominar para la sección oficial de la 17ª edición las siguientes películas:
CORTOMETRAJES DE FICCIÓN

  • “Abstenerse agencias” de Gaizka Urresti – 15´
  • “Camping” de Pilar Gutiérrez – 22´
  • “Declaración de amor” de Javier Estella y José Manuel Fandos – 6´
  • “El bolso y la vida” de José Ignacio Tofé y Juan Calle – 3´14´´
  • “El vagabundo” de Jorge Blás – 16´
  • “Mi papá es director de cine” de Germán Roda – 4´
  • “Reveal” de Ignacio Estaregui – 14´
  • “Saskia” de Elia Ballesteros – 12´
  • “Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos” de Pimpi López – 10´
  • “Walkie – Talkie” de Rubén Pérez Barrena – 15´

NOMINACIONES:

MEJOR GUIÓN

  • Pilar Gutiérrez por “Camping”
  • Pilar Gutiérrez por “Declaración de amor”
  • Germán Roda por “Mi papá es director de cine”
  • Elia Ballesteros por “Saskia”

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Sergio de Uña por “Abstenerse agencias”
  • Beltrán García Valiente por “Reveal”
  • Garry Torrance por “Saskia”
  • Fran Fernández-Pardo por “Walkie – Talkie”

MEJOR MONTAJE

  • Ignacio Estaregui por “Reveal”
  • Kate Campbell por “Saskia”
  • Julio Royo por “Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos”
  • Beatriz García y Rubén Pérez Barrena por “Walkie – Talkie”

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Nieves Arilla por “Camping”
  • Luis Giménez por “Reveal”
  • David Ben Shannon por “Saskia”
  • Javier Pérez por “Walkie – Talkie”

MEJOR ACTRIZ

  • Asunción Balaguer por “Abstenerse agencias”
  • Ana García por “Camping”
  • Itziar Miranda por “Declaración de amor”
  • Silvia De Pé por “El bolso y la vida”
  • Deirdre Murray por “Saskia”

MEJOR ACTOR

  • Alfonso Pablo por “Camping”
  • Nacho Rubio por “Declaración de amor”
  • Jaime García Machín por “Reveal”
  • Javier Lacarra por “Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos”
  • Julián Villagrán por “Walkie – Talkie”

MEJOR ÓPERA PRIMA

  • “Saskia” de Elia Ballesteros
  • “Walkie – Talkie” de Rubén Pérez Barrena

MEJOR DIRECTOR

  • Gaizka Urresti por “Abstenerse agencias”
  • Pilar Gutiérrez por “Camping”
  • Elia Ballesteros por “Saskia”
  • Rubén Pérez Barrena por “Walkie – Talkie”

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • Penélope San Cristóbal y María del Puy por “El vagabundo”
  • Gloria Sendino por “Reveal”
  • Willem Van Heemstra por “Saskia”
  • Malena Carreras y Raúl García Medrano por “Walkie – Talkie”

Igualmente se han seleccionado los siguientes documentales:

MEJOR DOCUMENTAL SECCIÓN OFICIAL 17 SCIFE 2012

  • “Sobre la misma tierra” de Laura Sipán – 76´
  • “Canfranc, la estación espía” de Germán Roda y Ramón J. Campo – 29´
  • “Casser le mur / Romper el muro” de Javier Estella y José Manuel Fandos – 65´
  • “Yasuní, el buen vivir” de Arturo Hortas – 28´

La Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro se celebrará del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2012.

La sección oficial tendrá lugar el viernes 2 de noviembre a las 21.00 horas en el cine de Fuentes, donde se proyectarán los diez cortometrajes finalistas con la presencia del jurado y donde se concederá el premio del público mediante votación de los asistentes.

La entrega de premios de la 17ª edición, tendrá lugar el sábado 3 de noviembre a las 20.00 horas durante la ceremonia de clausura del festival.

La organización del festival da las gracias al jurado y la enhorabuena a todas las personas que han participado en esta edición, demostrando año tras año un alto nivel de calidad y a quienes animamos e invitamos a la 17 SCIFE 2012.

Sigue las imágenes enviadas al concurso de Instagram

Hemos habilitado una página web en la que pueden verse, casi en tiempo real, todos los envíos de imágenes de los usuarios mediante Instagram, utilizando el hashtag #scife2012.

Recuerda que se trata del concurso «El cine», organizado por SCIFE para la edición de este año, que consiste en utilizar Instagram para compartir fotografías con temática del cine.

Más información:

Trabajos admitidos 17 SCIFE 2012

El comité de dirección de la 17 Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro, SCIFE 2012, tiene el placer de comunicar el listado de los cortometrajes admitidos en los apartados de ficción y documental.

 

CORTOMETRAJES DE FICCIÓN – 17 SCIFE 2012

01 – “Saskia” de Elia Ballesteros. OP

02 – “Reveal” de Ignacio Estaregui

03 – “La cara B” de Elena Cid

04 – “Como se llamaba la película” de Teresa Magallón. OP

05 – “Detrás del tiempo” de Jesús Zatón. OP

06 – “Lo que creas tú” de Yolanda Liesa. OP

07 – “As de corazones” de Leonardo Maicas

08 – “Mr. Cari” de María Díaz de Rada. OP

09 – “Firme aquí” de Lucas Castán. OP

10 – “El último aragonés vivo 2” de David Terrer

11 – “El vagabundo” de Jorge Blás

12 – “La pregunta” de Javier Nadal

13 – “Treshorascuarentaitreminutoscuarentaicincosegundos” de Pimpi López Juderías

14 – “Matrimonio” de Javier Macipe

15 – “Walkie – Talkie” de Rubén Pérez. OP

16 – “Abstenerse agencias” de Gaizka Urresti

17 – “Camping” de Pilar Gutiérrez

18 – “EL bolso y la vida” de José Ignacio Tofé y Juan Calle

19 – “Banda ancha” de Javier Cirujeda

20 – “Cálida cuna” de Javier Beltrán

21 – “Contigo” de José Ángel Delgado

22 – “Mañana seré Dios” de Miguel Manteca

23 – “Amatar” de Miguel Ferrer OP

24 – “Desvísteme” de Javier Sánz

25 – “Corazón helado” de Jorge Aparicio y Germán Ferrán. OP

26 – “Al filo de la vida” de Javier Espada

27 – “Residencia El Milagro” de Javier Espada OP

28 – “El espanto” de J.J.Marcos

29 – “Declaración de amor” de Javier Estella y José Manuel Fandos

30 – “Mi papá es director de cine” de Germán Roda

31 – “Las seis reencarnaciones de Ibrahim Gonsález” de Pablo Aragüés

32 – “Duelo” de Pablo Aragüés

33 – “(CEMREM) Como Edgar me rompió el móvil – El corto” de Diego Aldea y Misael Morata. OP

34 – “Proyecto camping” de David Fernández

35 – “Diario de una persona” de Jesús Salvo. OP

36 – “Remeró – Recordó” de Juan Carlos Somolinos

37 – “Hundirle la nuez” de Francisco Bernal

38 – “Chan Chan” de Pilar Palomero

39 – “Como la vida misma” de Diego Hernán

40 – “Robánimas” de Rubén Blanco

 * OP (Ópera prima)

 

DOCUMENTALES – 17 SCIFE 2012

01 – “Dentro de Daroca” de Javier Mesa y Vicente Reig

02 – “Sobre la misma tierra” de Laura Sipan

03 – “Espacios habitados” de Vicky Calavia

04 – “Contra la despoblación” de José Ángel Guimerá

05 – “Puro teatro” de Patricia Roda

06 – “Canfranc, la estación espía” de Germán Roda y Ramón J. Campo

07 – “Casser le mur / Romper el muro” de Javier Estella y José Manuel Fandos

08 – “Ninguana” de Eduardo Giménez y Alejandro Coradeghini

09 – “Yauní, el buen vivir” de Arturo Hortas

10 – “006. Un principio” de David Testal

Disponibles las bases del concurso de Instagram «El Cine»

Ya se han publicado las bases del concurso de Instagram, con todos los detalles sobre la convocatoria, los plazos, los criterios y premios, etc.

Enlace:

Concurso en Instragram: “El cine”

Desde hace unos cuantos meses, hemos madurado la idea de abrir un foro en Instagram relacionado con el cine y la fotografía, por fin nos lanzamos.

Sabemos que te gusta la fotografía, el cine, el arte y la imagen en general, por eso organizamos esta apuesta para que participes con tus fotos hechas con el móvil y puedas compartirlas en SCIFE; es muy fácil, rápido y divertido. 

Cómo participar en tan sólo 3 pasos:

  1. Utiliza Instagram para hacer una foto que tenga que ver con el cine, con las salas de cine, con los festivales o con los rodajes de películas, cortometrajes o videoclips o con cualquiera de los cortometrajes que han participado o participarán en esta nueva edición, incluso puedes ponerle el filtro que más te guste a una que ya tengas.
  2. Ponle un título que quieras y el hashtag #scife2012.
  3. Corre la voz, díselo a tus amigos y coméntalo en las redes sociales, porque al finalizar la convocatoria, aquellas 5 fotografías con más “Me Gusta” recibirán un regalo especial relacionado con el cine.

Ahora ten a mano tu Iphone para esa instantánea que estamos esperando

Durante el festival que se celebrará del 31 de octubre al 4 de noviembre en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro (Zaragoza), tendremos más actividades relacionadas con Instagram, así que estate atent@ en www.scife.es

Recuerda que puedes seguir a @scife_fuentes_de_ebro en Instagram.

Actualización: ya están publicadas las bases del concurso.