«SIN LUZ NO HAY CINE» BY ALBERTO LADRÓN
«Sin luz no hay cine» es el título del cartel de la 26 edición del Festival de Cine de Fuentes.
Del 28 de octubre al 5 de noviembre en Fuentes de Ebro (Zaragoza

«SIN LUZ NO HAY CINE» BY ALBERTO LADRÓN
«Sin luz no hay cine» es el título del cartel de la 26 edición del Festival de Cine de Fuentes.
Del 28 de octubre al 5 de noviembre en Fuentes de Ebro (Zaragoza
SECCIÓN OFICIAL 26 FESTIVAL DE CINE DE FUENTES
Reunido el jurado de la 26ª edición del Festival de Cine de Fuentes de Ebro, compuesto por Ainhoa Aldanondo, Carmen Gutiérrez, Javier Marco, Benito Rabal y Heidi Steindhart, acuerdan por unanimidad seleccionar y nominar un total de 10 cortometrajes de ficción para la Sección Oficial de la 26ª edición, que se celebrará del 28 de octubre al 5 de noviembre en Fuentes de Ebro (Zaragoza).
CORTOMETRAJES DE FICCIÓN / NOMINACIONES
MEJOR SONIDO
MEJOR VESTUARIO
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
MEJOR EDICIÓN Y/O MONTAJE
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
MEJOR ACTOR DE REPARTO
MEJOR FOTOGRAFÍA
MEJOR GUION
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
MEJOR ÓPERA PRIMA
MEJOR DIRECCIÓN
Igualmente se han seleccionado para la Sección Oficial de Documentales los siguientes trabajos:
DOCUMENTALES NOMINADOS:
NOMINACIONES (72)
15 – «El pantano» de Enrique Perales
Mejor cortometraje, mejor sonido, Mejor vestuario, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor edición y/o montaje, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor fotografía, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor actor protagonista, mejor ópera prima, mejor dirección.
14 – «No te verán correr», de Miguel Casanova
Mejor cortometraje, mejor sonido, Mejor vestuario, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor edición y/o montaje, mejor actor de reparto, mejor actor de reparto, mejor fotografía, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor actor protagonista, mejor dirección.
9 – «Titán», de María Salgado
Mejor cortometraje, mejor vestuario, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor fotografía, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor actriz protagonista, mejor dirección.
7 – «La pared», de Gala Gracia
Mejor cortometraje, mejor sonido, mejor fotografía, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor dirección de producción, mejor actriz protagonista.
6 – «Vuelve con mamá», de José Manuel Herraiz
Mejor cortometraje, Mejor vestuario, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor actriz de reparto, mejor dirección de arte, mejor actor protagonista.
Mejor cortometraje, mejor edición y/o montaje, mejor guion, mejor actor protagonista, mejor dirección.
5 – «Parresia», de Ignacio Lasierra
Mejor cortometraje, mejor sonido, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor actriz de reparto, mejor actriz protagonista.
4 – «La bici», de Antonio Oliete
Mejor cortometraje, mejor edición y/o montaje, mejor actor protagonista, mejor ópera prima.
4 – «Mi primera opción», de Carlota Callén
Mejor cortometraje, mejor actriz protagonista, mejor actriz protagonista, mejor opera prima.
3 – «Negociadora», de Alfredo Andreu
Mejor cortometraje, mejor música original, mejor ópera prima.
El Festival de Cine de Fuentes de Ebro se celebrará del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2022.
La sección oficial de cortometrajes tendrá lugar el viernes 4 de noviembre a las 21.00 horas en el cine de Fuentes, donde se proyectarán los diez cortometrajes finalistas con la presencia del jurado y donde se otorgará mediante votación de los asistentes, el premio del público.
Por otro lado, las secciones oficiales de documentales tendrán lugar durante la programación del festival.
La entrega de premios de la 26ª edición, tendrá lugar el sábado 5 de noviembre a las 20.00 horas en el cine de Fuentes.
La organización del festival da las gracias al jurado por el trabajo y la implicación y la enhorabuena a todas las personas que han sido seleccionadas en esta edición, así como agradece la participación al resto de concursantes.
Quedáis todos invitados a la 26 edición del Festival de Cine de Fuentes
26 FESTIVAL DE CINE DE FUENTES
LECTURA DE LA SECCIÓN OFICIAL Y NOMINACIONES
El próximo jueves 6 de octubre a las 12.00 horas en el Auditorio José Luis Borau de Aragón TV, tendrá lugar la lectura de la Sección Oficial y nominaciones de la 26 edición del Festival de Cine de Fuentes.
EL actor Jorge Asín, será el encargado de dar a conocer las nominaciones en todos los apartados técnicos de esta edición.
10 Cortometrajes de Ficción con 72 nominaciones y 4 documentales, serán los protagonistas de esta nueva edición que lleva 26 ediciones difundiendo y promocionando el Cine Aragonés.
(Entrada libre hasta completar aforo)
Ya están disponibles las bases para participar en los diferentes apartados de la 26 edición del Festival de Cine de Fuentes, que se celebrará del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2022 en Fuentes de Ebro (Zaragoza).
El plazo de presentación de trabajos tanto de Ficción como Documental será el 31 de agosto de 2022 (Incluido).
https://www.clickforfestivals.com/festival-de-cine-de-fuentes-de-ebro
Para más información www.festivalcinefuentes.com
976 160 925 – 607 250 042 – 653 923 129
Síguenos en las redes sociales (Instagram, facebook, Twitter)
«CINE, NIEBLA, CIERZO Y SOL»
25 ANIVERSARIO DEL FESTIVAL DE CINE DE FUENTES DE EBRO
Decía Luis Buñuel: “Para llegar a toda belleza, tres condiciones me parecen siempre necesarias: Esperanza, lucha y conquista”
Me fluyen verbos hermosos de los cuales controlo, Agradecer y compartir, hasta el punto de hacerlos míos, nuestros, sin ni siquiera la necesidad de tener que pronunciarlos.
Se mezclan emociones, esas que a veces unen lo humano y los sentimientos, con esas arrugas del azar de la vida, las que nos curten con el más profundo orgullo de una pequeña cicatriz tatuada en nuestra piel, que a veces se convierte en nuestra pasión.
Gracias por este Tambor de Oro que nos hace sentir más cerca de todo lo nuestro, que nos despierta emociones a todas las personas que componen el alma de este Festival y como no, a todas y todos que de alguna manera han estado siempre tan cerca.
Ser de este pueblo y sentir el territorio, son de esas cosas que siempre llevo como bandera, la que a veces ondea con el incesante cierzo, ese que a su vez, hace que las cigüeñas dancen al son de los tambores, ese baile entre malvas y amapolas primaverales.
Porque si algo sabemos en esta tierra es de honor y de respeto a esa historia que nos avala, adherida siempre a nuestro origen ibero, romano, judío y musulmán, signos siempre presentes que dan fe a esa belleza y a esa lucha por conservarlos y mantenerlos. Desde ese “Ciervo de Rodén” a esa “Dama de Fuentes” y al blanco alabastro y a la ocre cerámica centenaria, que adorna esa torre, cuna de cigüeñas y de historia, faro que identifica en el horizonte el eje vertebral de nuestro pueblo.
Fuentes es tierra de tomillo y aliagas, de trigo y cebada, de dulces cebollas que provocan y endulzan paladares exigentes, porque nuestros sentidos ya están acostumbrados al sonido de las campanas que marcan los tiempos, entre espacios que van del Ginel al Ruidor y llegan hasta el Ebro, al olor a pólvora y a churros en nuestras fiestas y al ancestral sonido del tambor, el que penetra en nosotros y nos hace vibrar hasta el alma.
Fuentes es el Centro Geográfico de Aragón, es cauce y mapa de aguas subterráneas que acarician de este a oeste y de norte a sur, procurando siempre ese tempero que a veces cuesta tanto mantener y hace agreste el paisaje, el que nos hace fuertes, diferentes, sensibles y sobre todo buenas personas.
Gentes de Fuentes que somos y estamos en un territorio histórico, de tambores y bombos que arbitran los sonidos ancestrales de nuestra comunicación humana, esa que nos hace ser el eco y la voz de los que nos sentimos orgullosos de Ser y Estar.
Y poniendo el cine como excusa y a la luz de “Candilejas”, seguiremos “Cantando bajo la lluvia”, entre “Sonrisas y lágrimas”, donde haya muchos buenos, algún feo y pocos malos.
Y después de estos 25 años, nos sentaremos como en la última cena de “Viridiana”, a disfrutar con “El padrino”, “Con faldas y a lo loco” y celebrar que la vida sea cada vez más bella, al menos como el final de “Casablanca”.
Extendamos de nuevo esa alfombra roja, para que Fuentes de Ebro, siga siendo un Pueblo de Cine.