Cortos ficción

CABALLOS ANDAN

  • Duración: 9 min.
  • Formato: RED KOMODO
  • Sinopsis: Marisa vive sola y cultiva una peculiar afición. En su tiempo libre se dedica a redefinir y diseñar su familia a su gusto sometiendo a desconocidos a un llamativo proceso de selección.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Marina Badia
    • Producción: Arantxa Mandiola
    • Fotografía: Adrián Barcelona
    • Guión: Marina Badía
    • Música original: Sergio J. Lacima
    • Montaje: Paula Veleiro
    • Arte: Lisle Ordóñez M.
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Goize Blanco y Maite Uzal
  • Nominaciones: Mejor cortometraje.

EL NUEVO BARRIO

  • Duración: 24 min.
  • Formato: HD
  • Sinopsis: Ángel y su grupo de amigos jubilados viven por fin tranquilos en el barrio de siempre, creyendo haber firmado el contrato de sus vidas. Todo cambia el día que asisten al entierro de El Chispas. Una crítica mordaz hacia la especulación inmobiliaria y la gentrificación que combina el thriller con la comedia negra.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Víctor Izquierdo Alcaraz
    • Producción: Barbecho Productions
    • Fotografía: Mario López
    • Guión: Jorge Dantart,Víctor Izquierdo Alcaraz,Juan López de la Osa,Mario López,Marina Parés
    • Música original: Melqui Álvarez
    • Montaje: Víctor Izquierdo Alcaraz
    • Arte: Almudena Gotor
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Manuel Zarzo, Miguel Ángel Tirado, José Luis Esteban, Elisa Forcano
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor cartel,  mejor maquillaje y/o peluquería, mejor vestuario, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor fotografía, mejor dirección de arte, mejor actor protagonista.

HEREDARÁN LA TIERRA

  • Duración: 12 min.
  • Formato: DIGITAL
  • Sinopsis: Jorge, acompañado de su hija pequeña -Greta- acude el día de Halloween a la cita con sus hermanos para “hablar” sobre la herencia de su recién difunta madre. Cuando la discusión familiar comienza, la niña urde un macabro plan junto a sus primos.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Borja Echevarría Lamata.
    • Producción: REC FILMS
    • Fotografía: Borja Echeverría
    • Guión: BORJA ECHEVERRÍA- JORDI AGUILAR- ÁNGELA GONZÁLEZ
    • Música original: ALEJANDRO DE GREGORIO
    • Montaje: BORJA ECHEVERRÍA LAMATA
    • Arte: –
  • Ficha artística
    • Intérpretes: FELE MARTÍNEZ, LUIS CALLEJO, JORDI AGUILAR, MÓNICA REGUEIRO, ELENA LOMBAO
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor actor protagonista.

HOY NO HA DORMIDO BIEN

  • Duración: 21 min.
  • Formato: 16mm
  • Sinopsis: Sofía tiene hoy uno de los exámenes más importantes dentro de la escuela de interpretación donde estudia, pero cuidar de su hermano en el hospital hace que no llegue a tiempo a nada.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Enrique Perales.
    • Producción: Pausa Dramàtica Films
    • Fotografía: Daniel Perales
    • Guión: Sergio Amador, Enrique Perales
    • Música original: Marc Little
    • Montaje: Carlos Hernandez
    • Arte: S. Quert
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Begoña Vargas, Xavi Sáez, Xavi Batista, Paula Bertolín
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor actor de reparto, mejor música original, mejor actriz protagonista.

LA OPACIDAD DEL AGUA

  • Duración: 10 min.
  • Formato: HD
  • Sinopsis: Lucas, un niño de seis años, disfruta de un día de verano con su familia y la visita de su tía Inés y su pareja hasta que todos deciden ir a dar un paseo.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Isabel Genis
    • Producción: Arde Visual & La Raíz Producciones
    • Fotografía: Alejandro Oliva
    • Guión: Isabel Genis
    • Música original: N/A
    • Montaje: Luis Recalde & Isabel Genis
    • Arte: Sara Gómez
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Tian Tosas, Lucas /Irene Anula, madre / Rubén Martínez, padre / Silma López, tía Inés / Iñaki Ardanaz, tío Pablo.
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor diseño de vestuario, mejor sonido, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor fotografía, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor actriz protagonista, mejor actor protagonista, mejor ópera prima, mejor dirección.

LA REINA DEL POP

  • Duración: 14 min.
  • Formato: Digital.
  • Sinopsis: Sara acaba de cometer una locura. Y la persona que ha venido a su casa a ayudarle va a ser la encargada de escuchar las razones por las que lo ha hecho. Todo parece tener que ver con el popular grupo de música pop española “La oreja de Van Gogh” y su cantante. Pero la primera. La de verdad. Amaia Montero.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: David Goñi Artigas
    • Producción: Reafilma
    • Fotografía: Fernando Torcal Tabarés
    • Guión: Ainara Fernández Enrique, Miguel Casanova
    • Música original: n/a
    • Montaje: Alba Rodríguez, David Goñi
    • Arte: Ana Corella
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Aída Gómez Moireno, Iria Sáez, Adriana Rivera
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor vestuario, mejor montaje, mejor sonido, mejor fotografía, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor dirección de producción, mejor actriz protagonista, mejor dirección.

LAS CUCARACHAS

  • Duración: 17 min.
  • Formato: Digital
  • Sinopsis: Sofía tiene un bar heredado de sus padres en su barrio de toda la vida. Un día se ve obligada a socorrer a Manuel, cliente habitual del bar, que ha sido víctima de un asalto. Le acoge en su casa por una noche, pero parece que luego Manuel es reacio a marcharse. Sofía no está en un buen momento, no logra superar la muerte de sus padres, tres años atrás, le cuesta ver al otro. Un golpe de realidad le abrirá los ojos y ambos encontrarán en esa convivencia una posibilidad transformadora.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Ainhoa Andanondo
    • Producción: Elephant Room Films
    • Fotografía: Nacho Penche
    • Guión: Ainhoa Aldanondo y Arrate Etxebarría
    • Música original: Navid Hejazi
    • Montaje: Arrate Etxebarría
    • Arte: Luis Sorando
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Manuel: Ramón Barea, Sofía: Ainhoa Aldanondo, Raúl: Raúl Sanz.
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor cartel, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor vestuario, mejor montaje, mejor sonido, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor guion, mejor dirección de arte, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor actriz protagonista, mejor actor protagonista, mejor ópera prima, mejor dirección.

LOS ARMARIOS NO SE VACÍAN SOLOS

  • Duración: 18 min.
  • Formato: Digital
  • Sinopsis: El duelo es el estado más sublime de desamor, porque el ser amado ya no está, se fue y los recuerdos se vuelven huidizos y caprichosos. Por eso su ropa y su calzado deben permanecer intactos en el armario; de esa forma algo queda y si un día decide volver encontrará todo en su sitio, tal y como lo dejó antes de marcharse. Los armarios no se vacían solos habla de la perdida, de la soledad, del miedo, de la esperanza y de la forma en que cada ser humano se enfrenta a ese instante de la vida, porque siendo capaces, como somos, de enterrar o incinerar a un ser querido, sin embargo, no sabemos cómo empezar a vaciar un armario, porque intuimos que el día que esté vacío, quizá nuestro corazón comience el proceso de normalizar la ausencia.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Paula Labordeta
    • Producción: Apolonia producciones
    • Fotografía: José Carlos Ruiz Cantarero
    • Guión: Angela Labordeta de Grandes
    • Música original: Santiago del Campo Fernández
    • Montaje: Paula Labordeta
    • Arte: Apolonia producciones
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Ana Labordeta, Malena Casada, María José Moreno
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor actriz de reparto.

RENACUAJOS

  • Duración: 10 min.
  • Formato: Digital
  • Sinopsis: María y Ana son dos hermanas de 11 y 14 años que viven en un pequeño pueblo de una zona rural amenazada por la despoblación. La entrada en la adolescencia de Ana en contraste con la inocencia de María desencadenará un conflicto entre ellas al borde de la llegada del verano.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Isabel Rosó Monche
    • Producción: Barbecho Productions
    • Fotografía: Mario López
    • Guión: Isabel Rosó Monche
    • Música original: Manuel Domínguez
    • Montaje: Isabel Rosó Monche
    • Arte: Isabel Rosó Monche
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Lucía Gracia Pérez y Sara Labrador Boudet
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor sonido, mejor fotografía, mejor guion, mejor ópera prima.

THE SPANISH JOB 4. LA BODA

  • Duración: 10 min
  • Formato: 2K
  • Sinopsis: Alfa, ladrón de categoría y hombre de negocios, recluta por recomendación, al equipo necesario para cometer el robo de su vida. Pronto se da cuenta que en España no te puedes fiar de las recomendaciones cuando quieres hacer un trabajo bien hecho.
  • Ficha técnica
    • Dirigido por: Alberto Vallejo
    • Producción: Baltax Pictures
    • Fotografía: Adrián Barcelona
    • Guión: Alberto Vallejo
    • Música original: Alberto Vallejo
    • Montaje: Alberto Vallejo
    • Arte: Alberto Vallejo
  • Ficha artística
    • Intérpretes: Jaime Garcia Machín, Javi Lázaro, Rodrigo Moreno, Javier Usón, Mino Tapia, Miguel Ángel Ariño, Mariano Lacambra y con la colaboración especial de Kikiyo75.
  • Nominaciones: Mejor cortometraje, mejor cartel, mejores efectos especiales y/o visuales.